Cómo desactivar el «Aislamiento del Núcleo» en Windows 10
Algunos s reportan mayor rendimiento. ¿Te gustaría probar?
Cada ordenador es un universo, y lo que funciona bien en uno puede llegar a ser perjudicial en otro. Fabricantes y desarrolladores por igual deben alcanzar un equilibrio sólido entre estabilidad, seguridad y rendimiento, pero es un objetivo muy complicado. En el caso específico de Windows 10, muchos s insisten en que algunas de sus funciones de seguridad integradas tienen un profundo impacto negativo sus sistemas, y el llamado «Aislamiento del Núcleo» aparece en esa lista. La buena noticia es que tienes la posibilidad de desactivarlo si deseas experimentar…
3D Buzz: Más de cien cursos y 200 gigabytes en material, ahora gratis
Un último obsequio para sus seguidores, y todos aquellos que quieren aprender
Quienes hayan cruzado espadas con las principales aplicaciones de diseño 3D y desarrollo de videojuegos en los últimos años, seguramente visitaron o al menos escucharon hablar del portal 3D Buzz, uno de los repositorios más antiguos enfocados en la distribución de cursos, guías y tutoriales. Los s podían pagar un curso por vez o acceder a un sistema de suscripción, pero la última novedad es que 3D Buzz ha cerrado sus puertas, y como regalo de despedida, liberó todo su material. Más de cien cursos y 200 gigabytes nos esperan, sin cargo.
Cómo hacer nudos: Aprende a hacer nudos con animaciones
También aprende a hacerte el nudo de la corbata
Si en tu niñez no fuiste un niño explorador o un marinero, seguramente no tendrás experiencia en hacer nudos. Por este motivo, te vamos a presentar Animated Knots, una página Web que te muestra el paso a paso mediante una animación para que aprendas a hacer nudos para ir de acampada, de escalada o de pesca, entre otras actividades. Desde la plataforma podrás determinar la velocidad de la animación, para que puedas aprender a hacer nudos a tu ritmo.
Cómo preparar el mejor café
Un paso a paso para disfrutar el mejor café
Si eres de quienes disfrutan una buena taza de café, entonces sabes que esta bebida caliente acompaña bien cualquier actividad. Ya sea que estés navegando en Internet, leyendo un libro o trabajando, siempre es un buen momento para tomar café. Es por eso que decidimos hacer una guía sobre la mejor manera de hacer un café, siguiendo unos pasos simples y utilizando granos de café, un molinillo y una prensa sa, también conocida como cafetera de pistón.
TOP 10: Ordenadores personales del pasado
Los ordenadores personales fueron, hace 30 o 40 años, una revolución. Por primera vez una persona podía tener en su casa un ordenador. Y aunque no eran máquinas precisamente potentes, sirvieron para que se formase toda una generación de hackers. Por eso te proponemos una recorrida por los diez ordenadores hogareños más famosos de todos los tiempos.
Cómo hacer un ícono con una imagen
Cambiar algunos de los iconos que nos vienen por defecto en Windows y en las aplicaciones de y para este sistema operativo es algo bastante divertido y atractivo, siempre y cuando contemos con la herramienta adecuada para realizarlo. En este sentido, saber cómo hacer un ícono con una imagen es fundamental, y Quick Any2Ico es un experto en la materia. A continuación te enseñamos a usarlo.
Plataformas para crear vídeos animados
Potencia tu canal de Youtube
En la actualidad gran parte de los Internautas suben vídeos en las diferentes plataformas de Broadcasting como Youtube o Vimeo, pero muchos de estos s no tienen los conocimientos necesarios para trabajar con programas de edición de vídeo como Adobe Premiere, iMovie o Sony Vegas. Por este motivo te presentamos las cinco páginas Web para crear vídeos animados de forma sencilla
Curso de Raspberry Pi para principiantes
Si jamás has tocado al mini ordenador, esto es lo que buscas
La Web está repleta de guías para adaptar un Raspberry Pi a toda clase de roles, pero la mayoría básicamente sigue la mecánica del paso a paso, sin profundizar demasiado en detalles básicos que muchos s desean aprender. En un intento por corregir eso, la tienda australiana Core Electronics publicó un curso de Raspberry Pi para principiantes, dividido en cinco capítulos. El contenido está en inglés, sin embargo, no debería ser una restricción mayor.
Webminal: Aprende Linux con una terminal en línea
¿Quieres saber más sobre Linux? ¡Excelente! Instala una distro dentro de un entorno virtual, y estarás listo en pocos minutos. Pero una cosa es conocer a Linux, y otra es asimilar sus detalles. Tarde o temprano, Linux requiere del una visita a su terminal, y ahí es donde la mayoría se detiene en seco. En ese punto es cuando interviene el portal Webminal, que nos ofrece una terminal de Linux en línea para aprender sus comandos principales, sin necesidad de instalar sistemas operativos o módulos externos.
Google Helpouts: Tienda virtual para el conocimiento
Digamos que quieres reparar algo, pintar una pared, o vencer de una vez por todas a esa receta que mantiene su invicto en la cocina. Nuestra primera reacción en estos días es ir a Google y tratar de encontrar respuestas allí, pero el gigante de Mountain View está planeando algo diferente. Con Google Helpouts, la idea es contratar ayuda experta, y recibirla a través de videoconferencias.
Cómo montar un estudio de grabación casero (parte 4)
Entramos en la recta final y hoy completaremos el apartado de hardware de nuestro estudio de grabación casero que venimos construyendo hace 1 mes. Hoy nos centraremos en las cualidades y consideraciones a tener en cuenta a la hora de adquirir monitores de estudio y cómo disponerlos en nuestro estudio. Continuando luego con auriculares, instrumentos y el resto de rios necesarios para que tu home studio se acerque más a lo profesional.
Quita dispositivos USB de forma segura automáticamente
Siendo consultado por el juez del cuidado obsesivo de mi ordenador, me declaro culpable. Sí. La verdad es que tengo la insana costumbre de quitar mis dispositivos USB como si fueran panes de un tostador; sin cuidado y con apuro. Pero mientras yo modifico mi conducta para no poner en riesgo mis aparatos y el rendimiento de mi sistema, tú puedes adelantarte y habilitar una opción interesante que viene en Windows llamada Extracción Rápida. A cambio de un minúsculo ratio de rendimiento (que incluso puede revertirse según el escenario) podrás quitar dispositivos USB de forma segura automáticamente.
Cómo montar un estudio de grabación casero (parte 2)
Engalanados ante la positiva recepción de nuestra primera entrega sobre cómo montar un estudio de grabación casero, y cumpliendo lo prometido, estamos a punto de desvelar la segunda parte, protagonizada por el hardware y especialmente por las interfaces de audio y los micrófonos. Además, te contamos cuáles son los criterios ante la inversión en hardware y profundizamos sobre las modelos de audio posibles para hacer en casa. De a poco, el estudio de grabación de audio va tomando forma.
Cómo montar un estudio de grabación casero (parte 1)
Te sientes inspirado y quieres trascender el anonimato remontándote al estrellato, o al menos al reconocimiento de tu arte musical. O tal vez eres un músico experimentado que está cansado de ir a un estudio de grabación profesional y, además de pagar, lidiar con las normas que impone el dueño del lugar. Tal vez ¿simplemente? te dedicas a hacer música y sonido para juegos, películas o animaciones caseras. Entonces, ¿por qué no montar un estudio casero de sonido digital? En este extenso curso, te guiaremos en tu camino a montar un estudio de grabación casero. En esta primera entrega, hablaremos de qué es un estudio y que hay que considerar en su construcción.
Cómo silenciar un ordenador ruidoso
Tener un ordenador que hace ruido debido a la velocidad con la que se mueven sus ventiladores es algo un poco molesto, aunque brinde seguridad sobre las temperaturas que puede levantar un sistema moderno. Pero si quieres reducir los niveles de molestia para cuando está en reposo y te has preguntado cómo silenciar un ordenador ruidoso, en este artículo te mostramos dos herramientas con las cuales podrás bajar la velocidad de los ventiladores instalados en tu ordenador y lograr reducir el ruido considerablemente sin quemar componentes.
Aprende piano con Synthesia
Synthesia aparenta ser aún más sencilla y agradable de usar que muchas de las que andan dando vueltas para aprender a tocar el piano. Además de contar con una importante cantidad de temas musicales, Synthesia ofrece funciones específicas que serán de mucha ayuda para quien apenas está explorando a este complejo instrumento.
Cliplets de Microsoft: Cinemagraph con formato de vídeo
Hay algunas escenas que si son grabadas en vídeo, quedan aburridas y demasiado largas. Las fotografías suelen ser muy informativas, pero a falta de un buen fotógrafo, la vida de las imágenes se pierde. Los cinemagraph surgieron como un camino intermedio y son un éxito. Tan así que Microsoft Research elaboró Cliplets, una aplicación para crear cinemagraph en vídeo (cliplets). Fácil de usar, con diferentes tipos de animación y con resultados muy interesantes para darle otro punto de vista a tus vídeos.
Cómo activar la Biografía en Facebook
Facebook se prepara para dar el salto más amplio en cuanto a aspecto visual y organización de la información que dispones en la red social, y con el nombre de Timeline ya se está empezando a probar y a criticar esta especie de autobiografía social media que resulta de la nueva interfaz de la red social que ya acumula 800 millones de s que tiemblan –otra vez– ante lo que se viene. En este informe no sólo te convertimos en un desarrollador de Facebook, sino que también te explicamos cómo activar la Biografía en Facebook (también conocida como Timeline) hoy e ir probando sus ventajas y desventajas.
LM92: Termómetro I2C de 12Bits
LM92 es un sensor de temperatura digital que posee conectividad I2C, una exactitud de hasta 0,33°C en la medición y 12 bits de resolución. Esto representa variaciones de temperatura de tan solo 0,0625°C. Estas cualidades lo transforman en un termómetro ideal para sistemas de alta precisión donde la temperatura es un factor crítico a monitorear. Junto a un sistema de “ventana” de comparación térmica, posee alarmas por baja temperatura, alta y hasta por temperatura crítica. Los ajustes de estos valores son programables de manera muy sencilla y creemos que ya no podemos seguir contándote las bondades de este dispositivo; es momento de que ingreses al artículo y te asombres con este montaje didáctico, sencillo y profesional.
NIS5112: Fusible Electrónico Programable
En todo diseño electrónico, los sistemas de protección poseen un papel muy importante. Los accidentes e imprevistos son habituales en equipos industriales o en aquellos que son operados por muchas personas. Un cortocircuito o una sobrecarga no deseada (ni esperada) pueden destruir un sistema de alimentación y, en el peor de los casos, puede ocasionar graves accidentes. El circuito integrado NIS5112 es un fusible electrónico (electronic fuse) ideal para aplicaciones en automóviles y para toda aquella utilidad que necesite una alimentación de 12Volts. A pesar de tener un encapsulado SOIC8, la tecnología SENSEFET le permite al NIS5112 trabajar con corrientes de hasta 5A. en desarrollos donde el espacio, la confiabilidad y el costo reducido son muy importantes.
Sensores inerciales: El mundo en movimiento
A pesar de que la tecnología MEMS (micro-electro-mechanical systems) se utiliza desde hace más de dos décadas para manejar el despliegue de los airbags de un automóvil y para sensores de presión de todo tipo, la verdadera fama y la aceptación generalizada llegaron de la mano de las consolas de videojuegos Nintendo Wii y de los teléfonos inteligentes iPhone. A partir de ciertas características particulares, estos equipos llamaron la atención de mucha gente que se preguntó: ¿cómo se puede realizar esta clase de transformación desde una acción mecánica hacia un resultado electrónico? Fue entonces cuando comenzaron a conocerse mejor y a cobrar notoriedad los términos acelerómetros o sensores inerciales. Hablemos de ellos.