Si los fans quieren, estas cosas se vuelven realidad…
HD-64: Excelente salida HDMI para Commodore 64

Para los más jóvenes entre nuestros lectores: El Commodore 64 se remonta a enero de 1982. Extraer una señal en alta definición de este ordenador parece algo absurdo al principio, pero hay cuestiones de rendimiento, compatibilidad y conveniencia que no pueden ser ignoradas fácilmente. Así llegamos al HD-64, un nuevo sistema creado por Side Projects Lab que reemplaza al modulador RF original del Commodore 64, transformando la señal de vídeo en una salida HDMI con soporte 1080p y audio integrado.
Hablar del Commodore 64 es mucho más que simple nostalgia. Cualquiera que necesite una pequeña dosis de sus juegos clásicos podrá obtenerla con un emulador (dicho sea de paso, están funcionando muy bien), pero los entusiastas de su hardware operan en otro nivel. Tenemos réplicas de carcasas, teclados, chips, PCBs, fuentes de alimentación, y básicamente cada componente, eso sin olvidar métodos alternativos de carga que reemplazan disketteras y datasettes.
Algunas modificaciones buscan corregir los puntos débiles del Commodore 64. Por ejemplo, sabemos bien que las fuentes de alimentación originales no son seguras después de cuatro décadas, pero también existen otros desafíos, como la salida de vídeo. En líneas generales, el modulador RF del ordenador deja mucho que desear, sin embargo, hoy nos cruzamos con algo que definitivamente pertenece en la categoría de solución definitiva:
Cómo obtener vídeo HDMI de un Commodore 64
Todo comienza con el HD-64 de Side Projects Lab. Inspirado en el proyecto original del modder Copper Dragon, HD-64 adopta una técnica muy interesante: En vez de cortar camino y digitalizar la salida clásica del chip VIC-II (que tiene distorsiones y una calidad inferior), HD-64 intercepta la entrada de vídeo en el VIC-II con la ayuda de un intercalador (interleaver), envía la señal a un chip FPGA, la convierte en HDMI, y la combina con el audio del ordenador.
El resultado es un vídeo pixel-perfect con soporte 1080p, varias opciones de configuración (Blur, scanlines, paleta de colores, antialiasing, widescreen), y sonido estéreo. La mejor parte es que no requiere una modificación masiva: Es suficiente con retirar el modulador RF del Commodore 64, y reutilizar sus headers. HD-64 es compatible con todos los modelos del ordenador (incluyendo los «shortboards»), y además es open source, o sea que cualquier interesado puede estudiarlo más de cerca. La alternativa es adquirirlo listo para usar, con un precio de 109 euros.
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.