<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Cargador USB de pared (Dentro de la pared)
NeoTeo
Mario

Cargador USB de pared (Dentro de la pared)

Cargador USB de pared (Dentro de la pared)

¡Descubre el revolucionario cargador USB empotrado en la pared que cambiará la forma en que recargas tus dispositivos! Sumérgete en esta innovadora propuesta que combina ingenio y seguridad, y déjate sorprender por su ejecución única...

Seguramente estabas esperando un cargador para dispositivos USB que incluya baterías recargables y que pueda conectarse a un tomacorriente de pared. NO. Aquí encontrarás un rio directamente incrustado en la pared que tendrá los conectores USB específicos para recargar tus unidades sin adaptadores especiales. Directo desde tu gadget a la pared, sin pasos intermedios. Ya no tendrás que pensar dónde se encuentra el cargador, si se ha extraviado o si debes encender el ordenador para recargar tus baterías. Además, éste tendrá un ingrediente extra: lo construirás tú mismo y será compatible con cualquier equipo. Sí, también con ése.

Navegando por la Web encontramos una solución muy ingeniosa a los cotidianos inconvenientes que traen aparejados los cargadores que se conectan a los tomacorrientes de la red domiciliaria. Que se caen, que se parten en 15 pedazos y terminan en el cubo de basura, que dejan de funcionar por puro capricho que les viene en gana, que se deterioran y envían directamente la tensión de red hacia el dispositivo recargable, que se extravían, que mamá los guarda tan bien que ni ella se acuerda luego dónde lo dejó y muchas otras peripecias a las que los cargadores tradicionales y móviles nos tienen acostumbrados. La original idea se basa en utilizar el receptáculo destinado a albergar tomacorrientes como dispensarios de energía apta para recargar nuestros dispositivos. Visto en una imagen, sería del siguiente modo:

Cargador USB de pared (Dentro de la pared)
El antes y el después de un mismo escenario

El misterio interno de esta aplicación se concentra en los pequeños cargadores disponibles para los equipos de la marca de la manzana que tienen el tamaño necesario y suficiente como para quedar contenidos sin problemas dentro de la caja empotrada en la pared. De este modo, se sustituye la tradicional tapa frontal que deja ver los tomacorrientes y permite conectar los equipos a la red domiciliaria por otra “ciega” (sin agujeros) que será trabajada y perforada con prolijidad y cuidado para permitir asomar los conectores USB hembras (tipo A).

Cargador USB de pared (Dentro de la pared)
Los materiales necesarios para el montaje

Los materiales necesarios son muy elementales y se consiguen en cualquier tienda de electricidad. Además, el costo es inferior a los 20 Euros (5 a 7 Euros cada mini-cargador en eBay), hecho que invita aún más a realizar este sencillo y útil trabajo en un fin de semana. Una vez colocados en sus correspondientes tomacorrientes (los que ya existían en el lugar), los mini-cargadores se utilizan para marcar la tapa ciega en los lugares donde será agujereada (con mucho cuidado y delicadeza). Para esta operación bastará con un simple lápiz y un poco de paciencia para obtener una posición centrada y prolija.

Cargador USB de pared (Dentro de la pared)
Los mini-cargadores se instalan en los tomacorrientes ya existentes y quedarán ocultos dentro de la pared

Una vez en posición sobre los tomacorrientes, se debe cortar (en la zona que indica la tercera imagen a la derecha) el bastidor para que todo el conjunto pueda ingresar en el receptáculo de la pared hasta que la tapa frontal resultante pueda ser atornillada en la caja o en el revestimiento donde se ubique el sistema. Como es costumbre en NeoTeo, te recordamos que para realizar estos trabajos con total seguridad y sin riesgo de choque eléctrico es necesario desconectar la energía eléctrica domiciliaria antes de conectar los tomacorrientes a la red.

Cargador USB de pared (Dentro de la pared)
El conjunto se sujeta internamente con pegamento de buena calidad y ya está listo para ser instalado

Te lo vamos a recordar hasta el hartazgo: la tensión domiciliaria es muy peligrosa y si no se toman los recaudos necesarios, se pone en riesgo nuestra vida de manera innecesaria. Luego de ensamblar todo y conectar la tensión de red, procederemos a disfrutar de un sistema de carga de nuestros dispositivos móviles sin necesidad de conectar terceros equipos para realizar la operación. Bastará con conectar el cable al nuevo sistema de pared y nuestros problemas de recargas estarán resueltos.

Cargador USB de pared (Dentro de la pared)
Un trabajo prolijo y elegante embellece el ambiente

Cuando no todo es sencillo Tal vez no consigas en tu ciudad los mini-cargadores mencionados en el artículo. O tal vez no tengas dinero para comprarlos y prefieres construir tú mismo el cargador (si perteneces a este último grupo, llevas el fuego sagrado en la sangre). Por lo tanto, en NeoTeo pensamos que era bueno darte todas las instrucciones necesarias para armar, elemento por elemento, un cargador USB que también podrás colocar dentro de un receptáculo de pared de medidas estándar. Será un poco ajustado calzar todo de manera segura, pero con habilidad mecánica y una pizca de ingenio lo lograrás en menos de una tarde.

El circuito El corazón del circuito es un regulador de tensión 7805 que será el encargado de reducir la tensión presente en su entrada para obtener en su salida un valor de 5 Volts. Dicha tensión será la que tendremos presente en el pin 1 del conector USB y es la que utilizan todos los dispositivos, junto a GND (pin 4), para cargar sus baterías. Estas últimas absorberán una corriente (istrada por los circuitos integrados encargados de regular la corriente que circulará a través de ellas) que dependa de sus porcentuales óptimos de carga, según su capacidad nominal en Amper/Hora.

Desmenuzando parte por parte En el circuito puedes ver que el transformador utilizado es de 9 VAC en su secundario y de una capacidad de corriente de 500 mA, que es la intensidad que entrega un puerto USB en cualquier ordenador y que será de un tamaño cómodo para ubicarlo dentro del receptáculo de la pared, junto al resto del circuito. La tensión rectificada por el puente de diodos Br1 y filtrada por los capacitores C1, C2 y C3 pasa a través de los diodos D1 y D2 para provocar en ellos una caída de tensión de 1,4 Volts en total. Sumaremos otra pequeña caída de tensión en R1 para limitar así la corriente de entrada al regulador y provocar en este último la menor disipación de temperatura posible al momento de circular en él corrientes superiores a 200 mA.

Cargador USB de pared (Dentro de la pared)
Bloques que forman un sencillo cargador

A su salida, los capacitores C4, C5 y C6 se encargan de completar el filtrado, mientras que D3 es un Diodo Zener de 5,1 Volts que brinda una protección adicional a la salida por un eventual deterioro del 7805. Es decir, si este dispositivo se pusiera en cortocircuito (entre sus pines de entrada y salida), D3 también lo haría provocando que se funda R1, que cumplirá la función de fusible del circuito. Igualmente, si la entrada del 7805 se cortocircuitara a GND, R1 actuaría de idéntica forma. Vale recordar el concepto: un diodo zener no se “abre” al romperse sino que se pone en cortocircuito, fenómeno por el cual se garantiza la funcionalidad descripta de R1. Por último, un detalle destacable y llamativo del diseño es la inclusión de R2-R3-R4 y R5. Estos componentes se incorporan para dar compatibilidad de carga con los equipos de la marca de la manzanita. En el caso que no dispongas de un equipo de esta naturaleza, puedes obviar la inclusión de estos componentes ahorrando espacio en la construcción final.

Cargador USB de pared (Dentro de la pared)
Circuito propuesto para el cargador USB

Los cargadores originales pueden suministrar hasta 1 Amper de corriente de carga, pero para realizar un montaje de esa capacidad de corriente se necesita un transformador más grande, un regulador de mayor potencia, mayor tamaño final, es decir, todo se torna complicado inútilmente y quizá no logres introducirlo en la caja ubicada en la pared. Con los materiales empleados obtendrás un cargador que sólo tendrá el inconveniente de demorar un poco más que el original en cargar completamente la batería de tu teléfono móvil o reproductor de música. Retomando el hilo del montaje, podemos agregar que debes procurar un anclaje seguro y libre de cortocircuitos internos dentro del receptáculo donde se aloja el tomacorriente. Además, debes controlar con un multímetro (para no cometer errores) la correcta conexión de las tensiones de salida en el conector USB. Te dejamos como ayuda un gráfico con el orden de los terminales de distintos conectores USB y los colores de los cables utilizados universalmente en ellos. (Imagen extraída de la Web)

Cargador USB de pared (Dentro de la pared)
Tipos de conectores y colores de cables para USB

Introducción:

Instructables

Etiquetas

#Tutoriales
avatar

Orale muy interesante este concector, lo intentare este fin de semana, tambien a ver si consigo el puerto usb de la imagen :s

Muy buen tuto, gracias NeoTeo!

avatar
avatar

A mi me resulta más complicado encontrar los componentes del circuito y los conectores.

avatar
avatar

Esta idea es muy acertada y se me hace raro que aun no la an hecho comercial ya que aqui en estados unidos hay de todo tipo de placas, o sea para altavoces y datos de todo tipo etc, pero de este tipo aun no y por lo visto no tardara en salir al mercado. @#2 todos los componentes aqui mostrados son muy comunes en cualquier pais y los cargadores no son mas que la version super compacta de apple( no se si es marca registrada de ellos) y que se venden por un par de dolares en tiendas de
internet y lo demas lo encuentras en la ferreteria electrica mas cercana que tengas.

avatar
avatar

Sr Marco, no entendi porque se iria a corto D3 si el el 7805 cortocircuitara su entrada y salida. Si el 7805 hiciera corto entre su entrada y salida, a lo mas habria unos 7.6V a la entrada del D3, que perfectamente lo soportaria el zener D3 de 5.1V.

Saludos.

avatar
avatar

Me encanto el articulo y me parece interesante el circuito, aunque yo incluiria un par de fusible extras para desactivar de una vez por todas todo, si es que hubiera alguna contingencia nefasta. Uno para el zener D3, pensando que una vez se fuese a corto, mejor libere la toma. Otro mas para nuestro tranformador. Aqui en Mexico la calidad de luz es muy mala, y seguro en una de tantas se me quema. Al que le guste la electronica, esta idea no puede dejarse pasar...

avatar
avatar

Ok, todo bien, solo que el ejemplo es para un cargador USB de 500 mA, el de la manzanita y que usan los MP3 de la manzanita son de 1000 mA.

avatar
avatar

No me quiero imaginar como me cargaría la instalación de la casa si me atreviera a hacerlo, hace mucho que deje de soldar componentes o de hacer una instalación electrica XD... seguire cargando los dispositivos a traves de la laptop.... :D

avatar
avatar

Pues sigo sin entender esto:

"A su salida, los capacitores C4, C5 y C6 se encargan de completar el filtrado, mientras que D3 es un Diodo Zener de 5,1 Volts que brinda una protección adicional a la salida por un eventual deterioro del 7805. Es decir, si este dispositivo se pusiera en cortocircuito (entre sus pines de entrada y salida), D3 también lo haría provocando que se funda R1, que cumplirá la función de fusible del circuito."

Claro que entiendo para que sirve un diodo zener como se esta usando en este diagrama, pero de como dice la oracion "D3 tambien lo haria..." ya no me queda claro.

avatar
avatar

Hey, en estos tiempos de crisis más de un lector de neoteo con vena de emprendedor tendrá en este artículo una oportunidad de negocio más que interesante fabricando y vendiendo estos enchufes de pared usb. Es la clase de cosas que despúes de unos años cuando tienen éxito uno dice "rayos!, por que no se me ocurrió a mi?".
Interesante proyecto para intentar electrocutarme o incendiar mi casa en este fin de semana xD. Gracias Neoteo!!

avatar
avatar

Mario...definitivamente TE SOBRASTE!!! (como siempre).

Propongo en vez de hacer un toma, hacer uno portable con un adaptador de 2A, y varias salidas en paralelo tal que se puedan cargar hasta 4 elementos @ 500 mA ó 2 @ 1 A.

Y concuerdo completamente con Alfred, éste es un potencial producto que no nos sacará de pobres pero, si será algo que nos haga ganar un dinerillo extra.

avatar
avatar

Hmmm...se me olvidaba.

¿Por qué no hacer uno para el carro?

avatar
avatar

Pues a mi me parece interesante esta idea, cuando lo vi y lo empeze a leer rapido pense en hacer negocio, creo que si se podria hacer, bueno al menos a mi si me parece muy util!!

avatar
avatar

buen tuto¡¡¡¡

tambien pongan algo sobre xomo aumentar el tiempo de vida de las baterias he oido algo acerca de "efecto memoria". expliquen que es eso

avatar
avatar

Sé que no tiene nada que ver pero, ¿a alguien se le ha ocurrido que con una interfaz tipo Project Natal, o al menos con esos guantes que sirven de "mouse" para la PC, uno podría hacer un teclado para sordos que escriba mediante la interpretación de los gestos que hacen?.

Y dado que con muy pocos gestos ellos pueden llegar a expresar todo un párrafo...uno podría escribir documentos más rápidos, ¿no?

¿Es una buena idea o sólo es efecto del hambre que tengo?

avatar
avatar

esto seguramente lo habran ideado los chinos, veras como no pasa mucho tiempo y lo vemos en ebay o en alguna tienda online de estas orientales. Creo que es un poco exagerado el uso de estos gadgets pero bueno quien necesite de estos kargadores es una muy buena utilidad.

avatar
avatar

Un mini interruptor es lo único que le falta.

avatar
avatar

Muy vacana la idea hay que intentarlo....

avatar
avatar

HEEEEY, necesito ayuda urgente!!!!! estoy trabajando en un cargador muy parecido, pero no lo quiero para aparatos de la marca "manzanita", ese divisor de tension no me es necesario. entonces DONDE CONECTO D- y D+??????? gracias... :D

avatar
avatar

Esto lo pong yo en mi casa pero ya!!!!
Gracias!

avatar
avatar

Está muy creativa la idea y muy funcional. Pero tomar en cuenta que tendremos un par de transformadores gastando luz todo el tiempo en la pared, se usen o no. Cómo se implementaría un interruptor o evitar gastar electricidad inútilmente?

avatar
avatar

muy buen artículo, lástima que no puedo ver las fotos del circuito, pero la idea está bastante clara.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.