<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Un mono saca una foto con tu cámara: ¿La foto tiene derechos de autor?
NeoTeo
Lisandro Pardo

Un mono saca una foto con tu cámara: ¿La foto tiene derechos de autor?

Un mono saca una foto con tu cámara: ¿La foto tiene derechos de autor?

No tengo dudas de que una vez resuelto, el incidente tendrá un lugar en cada libro de texto destinado a abogados especializados en copyright, propiedad intelectual, y otros sabores. Situación: Un fotógrafo ve cómo un mono roba una de sus cámaras y se toma un par de selfies. El fotógrafo quiere que Wikimedia elimine las fotos, pero se niega porque según su punto de vista, el mono las tomó y no puede reclamar derechos. ¿Quién tiene razón?

Definitivamente necesitamos desarrollar esto un poco más, no sólo por lo inédito, sino también por cierto toque cómico que vale la pena disfrutar. El fotógrafo británico David Slater viajó a Indonesia en 2011 para capturar varias imágenes del macaco Sulawesi, una especie amenazada. El punto es que una de las hembras demostró estar muy interesada en el equipo de Slater, por lo que recogió una de las cámaras, y comenzó a tomarse fotografías… cientos de ellas, de acuerdo al propio Slater. La gran mayoría estaban borrosas e inclinadas, por lo que no tenían valor alguno, pero entre todo ese caos de "arte espontáneo", había algunas imágenes de muy buena calidad, confirmando que la hembra era extremadamente fotogénica. Slater logró un nivel de exposición considerable después de que los selfies recorrieran el mundo, y como era de esperarse, algunas copias terminaron en Wikipedia.

Un mono saca una foto con tu cámara: ¿La foto tiene derechos de autor?
Selfie

Tres años después, Slater se encuentra en una verdadera guerra nuclear con Wikimedia. En reiteradas veces solicitó que las imágenes fueran retiradas de la enciclopedia, ya que las mismas no eran de dominio público y Slater no había cedido sus derechos. Sin embargo, aquí está la parte más interesante: Wikimedia rechazó todos sus pedidos ya que sus editores llegaron a la conclusión de que Slater no puede reclamar derechos sobre las fotografías, por la simple razón de que fue el mono quien las tomó. Otro desafío para Slater alcanza al aspecto económico. En aquel entonces, el viaje a Indonesia le costó unas dos mil libras esterlinas, más otras cinco mil en equipo, seguro y software. Hoy, llevar a Wikimedia a la corte podría costarle diez mil libras adicionales.

Ahora, las leyes son muy ambiguas en un caso así, aunque existen leyes que contemplan la figura de “autores no humanos”. Bajo jurisdicción estadounidense, la sección 503 indica que “actos naturales” y “eventos aleatorios” no califican para la protección de copyright, por lo tanto, las selfies del mono caerían por defecto en territorio del dominio público. La legislación británica habla sobre “herencia de propiedad” en animales (personas jurídicas), incluyendo la intelectual. Después están quienes argumentan que la disputa debe ser resuelta bajo las leyes de copyright en Indonesia. También están las posturas de que el fotógrafo fue quien habilitó los recursos para que la imagen exista, y de que llega un poco tarde con su reclamo (la imagen está en la web hace tres años). Sea como sea, juro que puedo escuchar a los cerebros gritar. Los comentarios en la web están claramente polarizados, y lo más perturbador es que esto podría establecer un precedente. Tal vez pase un buen tiempo antes de que conozcamos la resolución definitiva, pero una cosa es segura: A nivel legal, ese macaco Sulawesi está dando cátedra.

Fuente:

Telegraph

Etiquetas

#copyright
avatar

interesante tema, realmnte no conosco la parte legal pero es algo de mucha polemica

avatar
avatar

Si la camara es del fotografo, la foto es del fotografo asi la haya sacado un mono, un leon o un extraterrestre.... (Es mi opinion, la parte legal no tengo idea...)

avatar
avatar

Deja en evidencia lo absurdas que son las leyes de copyright...

avatar
avatar

Solo la mona tiene el derecho de que hacer con las fotos pero como es una animal que ni sabe ni entiende.. por derecho le pertenece al fotógrafo y mas nada

avatar
avatar

En Venezuela tenemos un refrán: "el problema no es del mono sino de quién le da el garrote".

avatar
avatar

Legalmente, el mono es una cosa. No puede ser dueño de nada.

avatar
avatar

Si un pintor presta sus pinceles a otro... el autor seria el dueño de los pinceles?

avatar
avatar

si se te cae la cámara al suelo y se hecha una buena foto la propiedad es de la madre tierra, es así, a parte te quedas sin cámara y sin pasta. ;)

avatar
avatar

El dinerito debería ir a un fondo para proteger a los monos, la idea del copyright es proteger al artista no? ;)

avatar
avatar

para mi que el tipo se quedo sin dinero y 3 años después quiere ver si puede verse beneficiado (sacarse la loteria) haciendo su demanda.

avatar
avatar

Que busque al mono para que le ayude a reclamar los derechos de autor.

avatar
avatar

este monito es muy troll, buen material para un nuevo meme (me refiero a la fotografia que el mismo tomó) jejeje

avatar
avatar

Bajo mi concepto el dueño de la camara es dueño de la foto pero si lo quieren ver de otra manera denle el dinero a Indonesia

avatar
avatar

Creo que el fotografo tiene la razon, porque la copia que el hizo al sacarla de la camara le pertenece a el y no al mono pues el mono no puso restricciones de copia sobre esta, si el mono ejerciera sus derechos de copia seria otra cosa creo yo, el copyright es en español DERECHO DE COPIA, no?

avatar
avatar

Lo que sucede es que un animal y dificilmente puede mostrar sentimientos de valor por esas fotos que se tomo de mera casualidad.. alguien un ser humano con discapacidad mental grave al menos puede llorar si ve las fotos

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.