Top 10 de antivirus gratuitos

El contar con una solución de antivirus sólida es algo indispensable en estos días en los que el malware recorre la red a sus anchas. En viejas épocas, los antivirus comerciales de ciertas empresas eran considerados los mejores, pero en estos últimos tiempos existen alternativas que además de entregar una gran protección, no demandan ni un solo centavo. Existen múltiples factores que pueden influenciar a un al momento de escoger un antivirus gratuito, pero entre algunos estudios publicados en la red y los comentarios que han publicado nuestros lectores en NeoTeo y otros sitios colegas, es posible darle forma a este top 10 que presentamos hoy.
Es difícil, nadie niega que sea difícil. Escoger un antivirus tiene tanta relevancia como escoger incluso un sistema operativo. Es el escudo principal, aquello que no debe fallar porque de lo contrario se siembra el caos en nuestros sistemas. El antivirus ideal para un puede resultar una pesadilla para otro. Ha pasado, y volverá a pasar más allá de cualquier opinión que se tenga al respecto. Aunque no sea posible tomar una decisión definitiva, se pueden hacer recomendaciones y sugerencias, guías para tener en cuenta un producto específico o para darle una segunda mirada si la primera vez lo dejamos pasar. El atractivo de los antivirus gratuitos es innegable. Suelen compartir muchas cosas con sus hermanos comerciales, y aún así ofrecen una protección sólida a un costo cero. No todos los antivirus gratuitos tienen las mismas funciones, ni las mismas capacidades. Algunos de ellos ni siquiera se mantienen en guardia mientras se utiliza el ordenador, pero otros nada tienen que envidiarle a una solución comercial. Por lo tanto, nos parece acertado colocarlos en escala. Si quieres saber qué tan buena ha sido tu elección, o deseas saber si hay una alternativa mejor, deberías revisar esta lista.
10) Emsisoft a-squared Free
Algo desconocido y un poco desplazado entre los antivirus gratuitos, a-squared Free apareció en nuestro radar después de cierta asociación con la gente que desarrolló el firewall Online Armor. a-squared posee tanto un antivirus como un anti-malware, por lo que es posible detectar otras clases de bichos. Sin embargo, a-squared es un producto que trabaja por demanda, o sea, no se mantiene residente en el ordenador ni posee capacidades de automatización frente a una amenaza. Como si eso fuera poco, los análisis publicados en su página oficial son obsoletos, y demanda más de 96 MB de descarga, razones más que suficientes para ubicarlo en el décimo lugar sobre diez.
9) ClamWin
La única opción de código abierto en toda la lista, ClamWin está basado en el conocido Clam Antivirus. Durante el tiempo que lo hemos utilizado notamos que la base de datos era actualizada muy frecuentemente, mientras que su demanda de recursos se mantenía extremadamente baja. Por otro lado, ClamWin también trabaja por demanda, ya que carece de un sistema activo de protección. Actualmente existe un proyecto paralelo que agrega dicha función, pero aún no hay novedades en los canales oficiales. Otro detalle de ClamWin es su baja tasa de detección. Hemos consultado varios estudios, y aún se ubica muy lejos de las opciones más robustas, por lo que no tenemos otra opción más que colocarlo en esta posición de la lista.
8) Comodo Antivirus
Comodo es más conocido por su firewall gratuito y por sus soluciones integrales de seguridad, pero también posee un antivirus completamente gratis. Las opiniones sobre este antivirus se mantienen bastante divididas. Por un lado se lo considera como una opción muy sólida, mientras que también se han criticado algunos detalles sobre su demanda de recursos, algo que parece ser una moneda bastante corriente entre el software de Comodo. De acuerdo a nuestra experiencia, los productos Comodo hacen su trabajo, pero no son paladines en eficiencia. Por lo tanto, este lugar en la lista parece ser el adecuado.
7) BitDefender Free
Algunos podrán cuestionar que esta solución gratuita se encuentre en esta posición, siendo en realidad un antivirus manual que sólo puede ser utilizado por demanda. La gente que desarrolla al BitDefender ha dejado la protección automática de forma exclusiva en opciones comerciales, lo cual limita de forma considerable a la edición gratuita. Sin embargo, BitDefender Free comparte el mismo motor de detección que las versiones comerciales, el cual es conocido por ser uno de los mejores del mercado. Esta es una circunstancia de peso que coloca a BitDefender en el séptimo puesto de la lista, de lo contrario habría aparecido un poco más atrás.
6) PC Tools AntiVirus Free
Conocemos mejor a PC Tools a través de su solución comercial, que mantiene un puntaje muy decente entre las mediciones hechas por el estudio independiente AV Comparatives. Al igual que con BitDefender Free, su tasa de detección ha mostrado resultados sólidos, sin embargo, no ha logrado adquirir la popularidad de otras opciones gratuitas. Algunos problemas en versiones anteriores han dejado a PC Tools Free algo manchado, y aunque esto no sucede con su última versión, lo cierto es que hay opciones mejores más adelante en la lista.
5) Panda Cloud AntiVirus
Hemos visto a la edición en la nube del Panda Antivirus muchas veces, y los resultados que hemos obtenido de él son muy interesantes. ¿Por qué entonces está ubicado aquí? No porque sea malo, sino porque los antivirus que están por encima son más completos. El concepto de antivirus en la nube todavía se encuentra en cierta etapa experimental, más allá de que el antivirus ya pueda ser descargado en su versión final. Este es tal vez el mayor punto de resistencia para el Panda Cloud, ya que los s en general están acostumbrados a soluciones locales. Panda Cloud AntiVirus es parte del top 5, y lo es con mérito propio.
4) Microsoft Security Essentials
Nadie creía que Microsoft sería capaz de mantenerse dentro del mercado de los antivirus, después del "percance" sufrido con el ya extinto OneCare. Pero más allá de que Security Essentials aparezca instalado en casi todo ordenador que posea a Windows 7 preinstalado, lo cierto es que ha resultado ser una opción de seguridad gratuita muy interesante. Bastante honesto con su consumo de recursos, Microsoft Security Essentials también ha obtenido una posición significativa en la última prueba de AV Comparatives. Sus únicos dos puntos en contra son la validación WGA y la imposibilidad de desactivar el al servicio SpyNet, algo que mantiene alejados a una cantidad significativa de s.
3) AVG Free
En una época, no habíamos dudado en declararlo la mejor opción en materia de antivirus gratuitos. Ahora, AVG puede mantenerse como uno de los más descargados entre sus competidores, pero sus últimas versiones han causado algunas molestias entre los s. Incluso nosotros hemos tenido ciertos percances de compatibilidad que nos obligaron a quitarlo de algunos ordenadores. AVG Free se ubica en el tercer lugar por su popularidad y porque mantiene una tasa de detección muy similar a la que posee Security Essentials, pero con la ventaja de no necesitar procesos adicionales como la validación de Windows. Está en el top 3, pero tiene espacio para mejorar.
2) Avira AntiVir Free Edition
Determinar esta posición ha sido lo más difícil de todo el artículo. Todos sabemos que Avira es un antivirus extraordinario, y que no dudaríamos en recomendarlo en ningún caso. Utiliza el motor de su versión comercial, con una capacidad de detección superior al 99 por ciento. Es bastante humilde a la hora de demandar recursos, y sus períodos de actualización son razonables. Sólo está el detalle de ese anuncio de publicidad que aparece cada vez que se actualiza, pero puede ser bloqueado fácilmente. Avira no está en el segundo lugar porque tenga algo malo, sino porque hay algo mejor, y es...
1) Avast! Free Antivirus 5
No quedan dudas: La nueva versión 5 de Avast ha arrasado en todos los aspectos. Nueva interfaz, bajo consumo de recursos, excelente tasa de detección, fácil de instalar, un muy sencillo proceso de registro, actualizaciones frecuentes, y algo especialmente importante: Es prácticamente invisible, salvo por la voz que anuncia una actualización finalizada. Avira y Avast son, actualmente, los dos antivirus gratuitos que deberían ser tenidos en cuenta por sobre todos los demás. Sin embargo, es posible buscar razones que coloquen a Avast por encima de Avira. Una de ellas es que el proceso de actualización de Avast es más limpio que el de Avira. Es algo común que los antivirus gratuitos no tengan prioridad a la hora de descargar actualizaciones, pero en Avast esto se nota menos que con Avira. Definitivamente, recomendado.
Como siempre mencionamos en estos casos, este orden no debe ser tomado a rajatabla. Hemos combinado experiencias propias, reportes de los s y mediciones hechas por terceros para colocar a cada uno en donde está, y aunque estamos seguros de que veremos a algún lector en desacuerdo (es imposible que todos queden conformes, después de todos), creemos que la distribución final ha sido más que justa. Aún así, esperamos sus comentarios y sus experiencias con alguno de estos antivirus gratis. ¡Buena suerte!
Con lo bueno que resulto ser Avast! No da ni ganas de probar los demas..
Avast! Crecio muchisimo desde sus inicios..Todavia ruecuerdo haber probado las primeras versiones que la verdad no detectaban mucho (Pobre de ellas)
Ahora cambio todo y Avast! la verdad se puede decir que esta a la altura de los mejores Antivirus
Exelente aporte! ;)
Actualmente yo tengo la versión comercial del NOD32 hace un par de años usaba la versión gratuita de este,por lo que puedo ver de este top que ni siquiera lo consideran así de malo se volvió??....en tal caso no estaría nada mal probar el Avast! y compararlo. gracias por la lista!!!!!
avast es mejor en ciertos aspectos..en cuestion de uso de recursos no veo k gane batalla contra avira asi como los tiempo de inicio al arrancar windows..
tasas de detecciones es similar ente los dos la diferencia k no me gusta es k craks o llaves los ve la mayor parte como amenaza
lo mas malo de avira=DEMASIADA propaganda cuando actualiza su base de datos
lo mas malo de avast=aunk es mas rapido k antes consume mas k su competidor avira y ademas la opcionproteccion real bloquea juegos en linea o cuakier sospechoso sin k aunk lo lleves a la zona de confiaza no puedas entras hasta k desactives esa proteccion
Pues a mí pesar, prefiero de todas todas el Avira, ya que el Avast me bloquea las descargas del Bittorrent y me ha sido casi imposible de desinstalar. Y encima si desactivo los plugins, sigue demandando recursos. En cámbio con Avira, no tengo ninguno de estos problemas.
Yo he probado muchos, pero ahora llevo casi 1 año con Avira, y la verdad es que es uno de los mejores que he probado.
llevo con avast 3 meses y no me arrepiento de haberlo instalado es mas me encanta el aviso de las actualizaciónes de la base de datos poque no se simplemente me gusta ademas siempre las ha tenido lo veo clásico que aun tenga ese estilo, tambien una opcion que bloquea todos los avisos cuando una aplicacion esta en pantalla completa util cuando se esta jugando.
AVG en esa posicion, creo que el que escribe no lee reviews y no ha probado los antivirus que menciona!.
Excelente recompilación, bastante útil para cuando vaya a instalar windows en una PC. La verdad yo utilizo Avira desde la versión anterior y me ha parecido el mejor antivirus ever! Aunque nunca he probado el Avast! jeje, lo probaré y veremos :) Éxitos
[modo troll] El mejor antivirus Linux [/modo troll]
No podía evitar la tentación XDDDD
Offtopics aparte, gastaba la anterior versión de Avast (no recuerdo cual), hasta que vi que se colaban archivos que, a sabiendas, tenian demonios en su interior...
Probé Avira (de hecho lo tengo ahora mismo) y me gustó. En efecto gasta pocos recursos (con el portatil que tengo ahora, los recursos van justos) y la tasa de detección y falsos positivos muy bien ajustada, pero me mató al actualizar el número de versión =( la instalación automática simplemente no funcionaba, y la manual (bajar el .exe e instalar) me costó lo suyo antes de funcionar, no se si mi portatil tuvo algo que ver, pero para mi es casi una sentencia final un metodo de actualización tan problemático, más aun en un antivirus
A otros puede que les vaya bien, yo por mi parte, en cuando me haga con mi nuevo laptop, lo primero que le pondré será el Avast, que tiene buena pinta, así cambiamos de aires =)
Saludos!
primero que avg este en ese lugar solamente se entendería si Grisoft puso unos pesos en este articulo Avg dejo millones de s en un caos informático hace menos de un año.Ni tendria que ser mencionado en ninguna lista.Por otro lado creo que Avast esta un pasito pequeño arriba de Panda Cloud y tercero Avira.Las contras de avast son sus falsos positivos los de avira su propagandita y los de panda su baja detención respecto de los anteriores pero quizás el paso adelante de avast para mi es su variantes en configuración de scaneo ejemplo el scaneo en el inicio muy buen articulo salvo por lo de avg
Yo siempre he usado AVG Free pero hace un par de meses probé el Avast! y me quedo con él. La interface es muuucho mejor que la antigua, y además es increíble lo liviano que es, no se come nada de recursos es como si no estuviera ahí. Por no hablar de lo rápido que se instala.
Yo usaba AVG pero desde que engordo como lo ha hecho lo abandone, pobres sistemas de pocos recursos corriendo AVG ¡He visto esas abominaciones en mi trabajo diario! Desde hace un tiempo uso y recomiendo AVAST porque es ligero y su actualizacion es facil, en especial para maquinas sin conexion a internet (si, existen!) solo se baja el archivo autoejecutable y listo...por ahora AVAST se merece en mi opinion ese 1er lugar.
Muy buen tema. Pero en mi humilde opinion creo que los antivirus gratuitos no brindan la mejor seguridad que uno bueno que sea pagado, simplemente es mi opinion.
yo antes usaba avira, pero tube problemas en una actualizacion de avira por lo que probe avast, y realmente note el cambio y esta ultima version fue un gran cambio a la pobre interfaz que tenia antes. creo que el unico problema que tuve fue cuando una actualizacion de avast lanzo falso positivo por todos lados.
que paso con el Kaspersky, ni siquiera esta entre los 10... creo que otro buen tema serian los AV para smartphones.
=S A mi se me venció la licencia del NOD32 que es liviano y integra antivirus y anti-spiware. por lo tanto estaba buscando una solución gratuita y escogió habilitarle el antivirus al cortafuego cómodo, son tres programa en uno corta fuego, antivirus y el que resguarda los registros. Si es cierto es pesado y tiene mucho falso positivos. Y como anti-spias coloque al Spybot - Search & Destroy por demanda.
Muy buen articulo y comentarrio excelentes =D
Te falto es Spyware Terminator, detecta virus que hasta el Panda Cloud "deja pasar"
el mejor es microsoft security essentials, en mi opinion solo microsoft conoce sus agujeros de seguridad en windows, y nunca me a fallado de hecho me salvo de un virus q ni el avira free pudo terminarlo, asi q cambie de antivirus, XD...
El mejor antivirus para mi es el deepfreeze ;) ;) ;) ;)
Lo digo en tono ironico obio, pero lo cierto es que para mi hoy en dia, la unica vuelta para que no te termine entrando algun virus (si tu maquina lo usa cualquier gil que se instala cualquier cosa y se mete en cualquier pagina) es teniendo el disco congelado. Sino, de una u otra manera algun virus se te mete. Sobre todo los de los pendrives que son una plaga. Y ademas asi no malgastas recursos de balde
Prefiero usar este conjunto que es más que suficiente:
Panda Cloud + Malwarebytes' Anti-Malware (ocasional) + Winpatrol (ocasional).
Yo uso Avira desde hace bastante tiempo; funciona a la perfeccion y es casi invisible.
Este post me ha dado ganas de probar el Avira...
Por mi parte les recomiendo siempre que quieran tener la seguridad de que un archivo es seguro, siempre y cuando sea un .exe, .zip o .rar y pese menos de 20 mb utilizen www.virustotal.com. Este sitio carga el archivo y lo analiza con los 40 antivirus mas conocidos del mercado y nos da el resultado individual de cada uno. Mayor precision imposible :P
No por nada, tenia Avira, y me dejo pasar un virus q nod32 no dejo, peeero, voy a probar ya Avast, igual, les digo algo, no me preocupan a mi los virus, para que no entren por pen, tengo el Autorun Eat, y si llegara a entrar algo, uso mi amado Hijackthis =)
Saludos, y gracias por la lista, uno por ahi se pregunta cual podra ser el mejor...
yo e usado avg, avira y avast y en verdad me quedo con AVIRA
siento mas ligero mas sensillo y muy bueno
el avg no me detecta todos los virus aunque este actualizado y el avira me detecta siertos programas como virus
pero en general todos son bueno dependiendo el uso que le des
Mi informacion tiene el suficiente valor como para "pagar" un Software Anti Virus completo y por tanto (respeto por supuesto las opciones gratuitas a quien las prefiera), hoy por hoy, continuo prefiriendo contar con la Inestimable ayuda de mi Kaspersky (en la actualidad 2010, en breve ya, la version 2011).
Suerte, saludos
nonononno y no como que microsoft en 4to, pc tools en 6 y avg en 3o estna mal son re chafas estos tres deverian de estar en los ultimos lugares pero eso ssi agradesco la intencio y de algo ha de servir a los novatones
mmm, me vienen como anillo al dedo, voy aprobar alguno haber que tal n_n
Yo uso Panda Cloud practicamente desde que los sacaron al mercado y en mi experiencia propia es excelente.
Liviano, Gran tasa de deteccion, interfaz sencilla... Lo recomiendo mucho.
Primero tenia el Panda Cloud, pero hace un tiempo ya que instale el Avast Free y creo es lo mejor que se encuentra actualmente.
Pues yo Avast Free con:
-Sistema de Archivos
-Web
-Comportamiento
Solo nesesito esos 3 los demas = si son de inter el web reconose no uso outlook asi q no es un recurso nesesaario. P2P = se va escaner al bajarse por el sistema de archivos o comportamiento al querer ejecutarlo asi q un saludo
AvastUI 3mb
Avastsvc 7mb
_____________
Avast 10mb :P
Exelente Top 10.....estoy mas q deacuerdo con el ranking debido a q he probado varios de los antivirus y me quede con el AVAST y desde entonces todas las PC q armo las instalo con avast y nunca reclamaron de virus....creo q seria una desventaja para mi ya q por mantenimineto tmb se cobra jejejeje saludos
Yo creo que el mejor es el AVIRA, probé el AVG pero siempre AVIRA detectaba los virus antes, AVAST no me gustaban las versiones anteriores esta nueva versión la probare luego, y la publicidad no me molesta, al contrario me gusta porque así me doy cuenta que si se actualiza mi querido AVIRA.
Uso Avira hace tiempo no es lo mejor que he probado claro esta KAV es el papa de todos pero Avira lo uso par mi y ahora que se como quitar los anuncios lo implemente en muchas pcs sin ningun problema, es muy ligero y muy eficaz.
Io prove AVG fri y deja pasar mucho viru, nunca he probado el avast, pero es que siempre que me llaman pa un servicio tecnico, y veo ke la PC está llena de viru, el 80% de las veces el PC tenia avast, entonces le meto primero kaspersky demo, "limpio la PC" y luego le dejo el avira, un año, full actualizaciones y me para CASI todo.
Excelente información probare el avast, actualmente estaba utilizando el Microsoft security.
Hola
Yo utilice un tiempo el avg hasta que me cayo un virus que no pudo quitar asi que probe con el nuevo avast y perfecto. Hace tiempo el avast tendia a dar muchos falsos positivos ahora me parece bueno unico malo es cuando detecta un virus y no lo puede eliminar da mucha lata con los mensajes. El avira lo tengo en otra maquina y me parece perfecto cosntantemente me detecta virus que llegan en las memorias solo que siento como apoyo apara firewall me parece pesimo. Los dos muy recomendables incluido el avg.
Pues yo creo que nadie lo ha notado, pero Avast , si lo programas ,es el unico que busca virus antes de que inicie windows... hasta ahora ni norton lo hace... y eso para los s avanzados es una joya
Desde hace 2 años que uso Avast, y no ha dejado pasar nada y eso que todavía uso vista.
La nueva versión es sin duda el nivel mas profesional gratuito que un antivirus puede ofrecer.
Para todo tipo de es la mejor opción, escanea por ti (idle time) y se actualiza eficientemente tanto la base de virus como el programa en si.
Todo aquel que pasa trabajo con virus o con otros antivirus y que han instalado Avast no se han quejado.
aguante el avasts yo lo tengo hace bastante tiempo, pero aun me conformo con la version 4.8
Bueno yo uso el Avira y sin la molesta propaganda que ya se la quité pero aún así me gusta que este de 2do eso quiere decir que no he fallado en mi elección de elegir un buen antivirus
Sin duda Avast! y Avira los mejores. En general, estoy muy de acuerdo con el orden del TopTen, coincide con mis experiencias.
Saludos.
Yo tengo avira y lo pienso botar debido a: (tengo la ultima version).
a) La ultima version no te deja elegir la opcion cuando encuentra un "supuesto virus".
b) La opcion de agregar un elemento a la lista blanca es tedioso.
c) Detecta muchos archivos que no son virus como si lo fueran, aun con el heuristic desactivado.
Asi sucede que la mejor opcion en algunos casos es desabilitar el antivirus... si para eso lo mejor es simplemente no tener antivirus.
Voy a probar Avast que tal es.
Cuando usaba windows, probé todos esos y el mejor, a mi gusto fue avast, ahora cada que formateo un ordenador o instalo un nuevo sistema operativo (windows) siempre recomiendo instalar ese programa. Avira es bueno, pero como en esos días andaba de aprendiz de hacker, termine lleno de virus y sólo avast pudo sacar todos los bichos...
Saludos y como dicen los editores, no hay mas que hacer la prueba uno mismo, pues ya lo reza el refrán: en gustos se rompen ma...res :D
Los antivirus... siempre han sido todos una gran mierda, ralentizan el ordenador, te eliminan cracks, loaders, keygens... y en ocasiones no te detectan el virus cuando te infectan, luego se actualizan y de repente te detecta el virus, lo elimina y luego el windows nunca más funciona.
Conclusión es un mal necesario tener windows y un antivirus, pero el mejor antivirus es usar software original (software libre si es posible) y quitarle la toma de internet al ordenador si usas windows, nunca se sabe cuando aparecerá un blaster, i love you ...
Nota uso windows pero solo para mis 2 juegos originales para lo demás uso linux, y una vez al mes paso el antivirus y linux en live dvd es inmune a virus y toda la demás fauna.
QUE PASO CON: ESET NOD-32................
Yo no entiendo como es que haya antivirus gratuitos, de donde sacan para el desarrollo de tal software, osera que yo siempre he utilizado antivirus gratuitos (Avira) y me pierdo de la experiencia al comprarlos?
Genial, pero la info ya la había leido en este lugar:
http://raulmanzaneda.lamula.pe/2010/06/03/top-10-de-antivirus-gratuitos/
Gracias de todas maneras...
Yo he utilizado mucho las versiones de AVG free
y me parecen muy buenas y mas esta ultima version...
pero en vista de lo aqui presente empezare a utilizar AVAST
parece ser myuy bueno
lo que si es verdad es que estan los tres primeros en buena posicion....
Me da algo de pena que avg no se encuentre de primero, pero si hay algo que destacar es que AVAST podra tener una interfaz llamativa y una dulce voz indicando actualización pero... piensen como final no como tecnico instalador y se daran cuenta que el final no es tan cuidadoso con contenidos web ni dispositivos usb y usualmente cometen errores fatales que hacen que sus equipos colapsen y la integridad del sistema operativo se vea comprometida a causa de la poca resistencia que tiene AVAST como antivirus cuando es atacado su motor.
Finalmente prefiero AVG para evitar quedar mal con los clientes.
El avast lo he tenido desde hace mucho tiempo en mi windows, y tambien en mi ubuntu XD, pues lo uso para limpiar memorias o discos duros de virus, que trabajan con windows
j
disculpen, pero sinceramente digo... que #$%&@ es lo que dicen?? los unicos q pueden hacer pruebas reales son los de AV comparatives, o VBulletin y entidades y org. ya superiores con pruebas y analisis REALES, en pocas palabras... no se trata de nosotros ya aprendan eso! uno puede decir: "aah no me gusta el avast," "avira es mejor!" "tube o no tube problema con este antivirus"... que importa digo yo. en verdad les pregunto a TODOS... como saben que avira es mejor que avast!????? descompilaron su codigo??? vieron como trabaja? vieron los EP's de sus motores antivirus?
Que quede claro que no es a modo de molestar, hay gente y entidades que saben, eso yo se, pero si realmente quieren saber la verdad esperen las pruebas de av y demas org.
Gracias por su paciencia. =)
viva Gdata!!! :), se que no hay versión gratuita, pero la inversión en su licencia vale la pena.
Es muy cierto el avast! es el mejor de todos. No estoy muy de acuerdo con que el AVG este en el tercer puesto ya que yo lo he tenido instalado y a dejada pasar cantidades grandes de virus.
Yo he probado varias versiones de AVG, AVAST y AVIRA y tengo que decir que en temas de deteccion me gustan mas AVG y AVAST, y a pesar de lo que dicen por aqui, la ultima version de AVAST si consume recursos. Yo tenia instalado AVAST 4 que funcionaba perfectamente, lo actualice a la version 5 y se ha notado bastante. AVIRA v9 o v10 van muy bien pero he visto como se le escapaba algun troyano de esos que detectas con un simple SpyBot actualizado (y no era una cookie) asi que me da cierta desconfianza. Creo que me quedo con AVG.
creo que lo mejor es la version gratuita de BitDefender... con un bat que lo arranque cada cierto tiempo para que haga el analisis automatico, y listo!!
Muy bueno el Articulo, entre tantos antivirus gratis que hemos conocido podemos ver los mejores son Avira y por supuesto Avast! pero siempre es bueno seguir conociendo diferentes alternativas que se adapten a nuestras necesidades. Muchas de nuestras busquedas en google se sezgan unicamente a las opciones mas populares, descartando aquellas que tambien son buenas y nuevas en el mercado. El antivirus, que uso es en comparacion a otros en nuevo en el mercado se llama ZenOK Antivirus Gratis, no esta dentro del Top 10, sin embargo yo me atreveria a decir que va en camino. No dejemos de explorar nuevas alternativas, nos podemos encontrar con productos muy buenos recien salidos del horno y listos para ser usados.
Saludos,
Hay que recordar tambien que una cosa es un virus y otra cosa es un adware, spyware, trojans, worms, canallaware, mal-de-ojo-ware, y es realmente imposible esperar todo eso en un antivirus, norton lo intento en su version 360 y realmente la cosa fue un desastre pues incluso trataron de poner una mezcla de firewall con proxy con protexion de y la cosa como no les resulto ya que ponian el equipo en extremo pesado.
A pesar de todo los jinetes del Apocalipsis para los virus hasta ahoro son Avast, AVG, Nod32 y Panda, por ahora han sido los que mas he visto por aca, y Norton solo porque viene en modo Demo en las computadoras de marca, pero en mi caso, Avast a sido superior a Nod32 el cual hasta los virus lo han dejado inutilizado o escondido por ahi.
Saludos,
Hay que recordar tambien que una cosa es un virus y otra cosa es un adware, spyware, trojans, worms, canallaware, mal-de-ojo-ware, y es realmente imposible esperar todo eso en un antivirus, norton lo intento en su version 360 y realmente la cosa fue un desastre pues incluso trataron de poner una mezcla de firewall con proxy con proteccion de y la cosa como no les resulto ya que ponian el equipo en extremo pesado.
A pesar de todo los jinetes del Apocalipsis para los virus hasta ahoro son Avast, AVG, Nod32 y Panda, por ahora han sido los que mas he visto por aca, y Norton solo porque viene en modo Demo en las computadoras de marca, pero en mi caso, Avast a sido superior a Nod32 el cual hasta los virus lo han dejado inutilizado o escondido por ahi.
Para ser sincero he probado varios y he visto instalado varios en muchas PC esta bien chido
Yo desde que uso Ubuntu no me preocupo por el antivirus... Y que no me vengan diciendo que es solo cuestión de que Linux todavía no se usa tanto como Windows.
Linux tiene numerosos sistemas y medidas de seguridad, por defecto. Por algo ya el 75% de los servidores de Internet usan Linux, por ejemplo.
Por cierto, que no digan también que es que Ubuntu es difícil de usar, porque ya es tan fácil de usar como Windows e igual de bonito.
¿Dije que es gratuito?
Creo que Avira es mejor que Avast, tengo un ciber y a todas las maquinas las dejé con avast y enseguida se me llenaron de virus inclusive mi propia maquina. Luego intenté con Avira y hasta la fecha me detecta montones de virus diariamente por usb y no han podido meterse a mis máquinas.
Así que mi voto es por Avira.
Me he dado el lujo de probar todos esos antivirus... excepto el Panda Cloud. Por experiencia propia estoy muy de acuerdo con el ranking, excepto con el primer y segundo lugar. Yo pondria al Avira a la cabeza, llevo usandolo casi 3 años y medio y nunca me ha dado problemas, aunque ultimamente este antivirus ha tenido inconvenientes al actualizar la versión free, así que hay que hacerlo manualmente. En cuanto al Avast, es bueno y no lo niego... lo probé por un tiempo, pero no me gustó la interfaz aunque ahora esté mejorada en cuanto a la anterior. Continuare con el Avira, ya que se ha portado un 10! :3 Espero siga así.
Psss yo tengo el Avast free antivirus 6 no el 5
yo creo que el avast es el mejor lejos porque con el nod 32 y avira el AVG son horimigas al lado del avast yo creo que todos los antivirus funcionan mejor en los windows xp el 7 no tiene evaluacion de calidad ese mi consejo ponga xp en ese fucnionan hasta cinco antivirus de los mejores avast avira AVG kasperky y nod 32 un abrazo a todos hora 0:40 el dia 5 de abril del 2001
yo creo que el avast es el mejor lejos porque con el nod 32 y avira el AVG son horimigas al lado del avast yo creo que todos los antivirus funcionan mejor en los windows xp el 7 no tiene evaluacion de calidad ese mi consejo ponga xp en ese fucnionan hasta cinco antivirus de los mejores avast avira AVG kasperky y nod 32 un abrazo a todos hora 0:40 el dia 5 de abril del 2011
Clásico: hablando de Antivirus en Windows y salen con que Linux es mejor...
En el trabajo tengo Avast 6.0 sobre XP SP3 y en la casa tengo el Security Essential sobre Win7 (pensé en cambiarlo pero hasta ahora me he llevado una muy buena impresión de este antibichos). Me parecen muy buenos los dos.
Yo ni sabia que existian esos antivirus con trabajo y se mi nombre
jejejeje
la verdad no creo que avast sea el mejor, por el simple hecho que cuando un virus infecta el sys32(como siempre)no solo crea nuevos archivos para dañar el registro si no que infecta archivos existentes necesarios para el buen funcionamiento del OS. Avast lo que hace el borrarlos si no se tiene bien configurado y puesto que es gratuito la mayuria de los s nunca se detienen a configurarlo nada mas lo utilizan y cuando se dan cuenta se les callo el sistema.
buen post! aunque prefiero el avast. empece usando el norton, hasta que me di cuenta que las medicinas eran los verdaderos virus, dsp me pase al avg, luego al avast, y hace un año al avira.. sdos!
Buenos dias, si dicen que avast es el mejor porque se ralentiza mucho la maquina durante el arranque, por que molesta mucho los programas de desinstalacion, y fuera de eso esa interfaz grafica come mas recursos que cualquiera. Deberian de estudiar mas el caso aunque para cada maquina y cantidad de recursos requiere de cualquier antivirus. En mi caso, no me quedo con el porque en primer lugar no sirve para maquinas lentas y en otro lugar deberia comer recursos en sus motores que en una interfaz agradable. No se ustedes pero esa es mi opinion
Yo tengo el Bit Defender y el Comodo antivirus y son muy buenos los dos. Pero es mas completo el Bit defender, aunque el Comodo antivirus tiene una muy buena proteccion real y no consume recursos excesivos.
bueno... estoy casi deacuerdo con ustedes... ecepto que al avg lo hubieran mandado al caño... esa cosa de antivirus da mas lata de lo que funciona...
traga recursos a morir y alenta la pc y la ase tan inestable que es practicamente inpocible utilizarla si se deja instalado Y_Y
de las pc que he formateado un 15% tienen el avg entre la ver. 2009 a la 2011 y todas lentas hasta el cuerno...
ahorita probe un antivirus free llamado rising antivirus
hasta ahorita no me quejo... muy silencioso no come artos recursos y detecta muy vien los virus y tiene proteccion recidente
lo que si no se es que si se actualiza o no... ya que no tiene ningun mensaje ni forma de comprobar mas que abriendo el av y dandole actualizar
por lo demas muy buen top...
Y COMO EXTRA... VIVA LINUX
Todos los antivirus pero que hay del nod 32 .. nadie lo menciona o es que aparenta ser algo que no es???? mi maquina lo trajo instalado pero lo remplase por el avast .....que hay con el nod32??? nesecito saber algo de el
Sin DUda me quedo con avast, es de las pocas que me dan un año de protección por cero euros, de momento me quedo con él.
Pues, yo primero comence con el antivirus eset smart security, `despues con el nod 32 (claro yo buscaba antivirus mas eficientes y eficaces) mas tarde probe avast ya que busque en internet y se dice que es de los mejores antivirus gratuitos dure mas de 1 año con el y es para mi uno de los mejores antivirus...ahora tube algo de problemas con avast ya que no se actualizo la base de datos y ya no podia repararlo(antes no me habia pasado esto) y pues ahora estoy probando avira ya que tambien le dan buenos votos a este tipo de antivirus
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.