<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> teléfonos - Blog
NeoTeo
2 de feb. de 2025

Cómo modificar un teléfono clásico para que recite poesía

Con una dosis de Raspberry Pi, y una pizca de inteligencia artificial

Con el retiro general de las instalaciones tradicionales, los teléfonos clásicos han sido reducidos a una simple curiosidad, un gadget retro sobrecargado de nostalgia. Sin embargo, en la Web podemos encontrar muchos proyectos que buscan reutilizarlos de un modo u otro. Uno de los más interesantes es «Whispering Wires», una creación del youtuber «Rootkid». Básicamente, tomó uno de estos teléfonos y lo modificó para reproducir un poema cada vez que el levanta su tubo.

28 de jun. de 2024

Microsoft Cordless Phone System: El primer teléfono de Microsoft que el mundo olvidó

Redmond lo liquidó en menos de un año… eso dice todo

El año era 1998, y todavía estábamos atrapados en la inagotable «locura multimedia». Obviamente, Windows 98 no hizo más que acelerar ese hype, pero la combinación de audio, imágenes y vídeo no era suficiente. En octubre de ese mismo año, Microsoft intentó avanzar sobre el mundo de la telefonía con el Microsoft Cordless Phone System, un dispositivo que además de recibir llamadas tradicionales, también podía ser conectado a un ordenador para activar funciones adicionales como comandos de voz y Caller ID.

8 de feb. de 2024

Convierte un teléfono de línea clásico en «videófono»

Impráctico e incómodo… pero se ve genial

La chispa de inspiración para nuestro siguiente proyecto puede venir de cualquier parte, y en el caso del canal Serial Hobbyism, todo comenzó con la tapa de la edición de «julio 1983» de la revista Byte. Su arte dedicado a la tecnología Videotex nos enseña un teléfono de línea con una pantalla reemplazando a sus botones tradicionales, y la idea es reproducir esa esencia combinando un mini smartphone y un headset Bluetooth.

12 de mar. de 2023

La mejor publicidad retro del fabuloso teléfono Ericofon (Galería)

Una joya del diseño que resiste al paso del tiempo

La ola futurista tomó por asalto a los hogares del siglo XX, y rápidamente alcanzó a múltiples rios. En el pasado hemos visto su influencia como la cocina. Sin embargo, estaríamos cometiendo un serio error si olvidamos al Ericofon, teléfono que Ericsson comercializó a partir de 1954. Es un verdadero imán para los ojos, apareció en docenas de películas y series, y la Web ofrece una buena cantidad de unidades, tanto originales como réplicas…

2 de dic. de 2020

Tele-Mouse: El híbrido entre ratón y teléfono que tomó por asalto los '90

Una extraña fusión que de algún modo recordamos… pero muy pocos usamos

El mundo de la informática no ha dudado en combinar múltiples dispositivos y unificar funciones con el paso de los años. A veces el experimento terminaba bien y se transformaba en un producto con el potencial de revolucionar el mercado, pero en la mayoría de los casos, el resultado fue una invasión de rios raros que prometieron el mundo en sus cajas, y en la práctica demostraron tener una utilidad limitada. Uno de esos rios era el Tele-Mouse, híbrido entre teléfono convencional y ratón…

16 de oct. de 2019

Antonio Meucci: «El inventor oficial del teléfono»

El «tercer hombre» en la histórica disputa sobre el dispositivo

Es bastante común descubrir que la invención de un instrumento o aparato está envuelta en conflictos económicos y legales, alimentados por posiciones con cierta esencia nacionalista en algunos casos, pero pocos alcanzaron la magnitud del teléfono. 143 años después, la disputa Bell-Gray está lejos de ser resuelta, sin embargo, debemos recordar que existió un tercero en discordia, al que muchos consideran como «verdadero inventor» del teléfono. Me refiero al italiano Antonio Meucci.

18 de jul. de 2019

Panasonic KX-T9900: El primer «reloj pulsera con teléfono»

Muy adelantado a su tiempo… tal vez demasiado

El optimismo tecnológico de los años '90 era realmente contagioso. Muchas compañías no dudaron en compartir con el público diseños revolucionarios y extravagantes bajo la promesa de traer «el futuro, hoy», y una de ellas fue Panasonic. En pleno Summer CES de 1993, el gigante japonés presentó al Panasonic KX-T9900, un híbrido entre reloj, pulsera, y teléfono inalámbrico. La idea de estar siempre comunicado tenía su atractivo en aquel entonces, pero a pesar de su llamativo formato, el KX-T9900 no era un teléfono móvil…

18 de jul. de 2019

Picturephone: Videollamadas en 1970 (vídeo)

El concepto de vídeollamada es mucho más antiguo de lo que aparenta. Hay que retroceder hasta el Siglo XIX (finales de 1870) para detectar sus primeras raíces, cuando fue conceptualizado en Estados Unidos y en Europa como una posibilidad a futuro. Pero debieron pasar cerca de sesenta años hasta que apareciera el primer servicio público de vídeollamadas.

23 de jun. de 2016

Burner: Números telefónicos descartables

Una cosa es mantener a alguien como un o en Facebook y llevar adelante el ocasional chat, pero otra completamente diferente es compartir nuestro número de teléfono. Para muchas personas ese es en esencia «el» límite, sin embargo, siempre existe la posibilidad de que el número termine en manos equivocadas. Burner es una aplicación compatible con iOS y Android que permite generar números telefónicos descartables, y aunque no cruzó el charco todavía, posee funciones muy interesantes.

5 de may. de 2014

PhonoPaper: Recibe mensajes cifrados imprimiendo sonidos

Si quieres enviar un mensaje de voz y que este no sea interceptado y descifrado en el camino hacia el receptor, puedes hacerte de una aplicación como PhonoPaper. Programado para Android, este software podrá grabar un mensaje de voz y convertirlo en un código gráfico que tu interlocutor tendrá que descifrar imprimiéndolo y escaneándolo con la cámara de su dispositivo portátil.

20 de abr. de 2014

Spy Cam Peek-I: Toma fotografías a escondidas

Como si no hubiera las suficientes herramientas para espiar y ser espiados, el mercado del voyeurismo institucional y también particular sigue dándole nacimiento a nuevas alternativas. Uno de los casos recientes es el de Peek-I, un gadget de espionaje que te permite tomar fotografías a escondidas.

23 de abr. de 2013

FREEQ: Audio-Aventura ciberpunk interactiva (vídeo)

Mezcla de phreaking con radio-afición, la audio aventura ciberpunk interactiva con la que se describe a Freeq habla sobre cómo nos podríamos comunicar en las postrimerías de la humanidad, cuando un evento de extraña naturaleza nos lleve a la última prueba de supervivencia. El juego para iPhone y Android te invita a comunicarte con otros a través de un dial que tienes que mover para sintonizar frecuencias y escuchar conversaciones, tanto del presente, pasado o futuro. No es fácil y tendrás que moverte rápido, pues en el juego hackear las telecomunicaciones tiene cierta inestabilidad y la efectividad de las conexiones que hagas será la que te guíe a resolver el misterioso hecho que ha puesto a la Tierra de rodillas ante su extinción.