<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Kaby Lake - Blog
NeoTeo
22 de ago. de 2017

Intel lanza los primeros procesadores de octava generación

Su arquitectura es una revisión de la actual Kaby Lake

Cuando uno habla de «octava generación» de procesadores Intel automáticamente piensa en las dos próximas arquitecturas de la compañía, Coffee Lake para el escritorio y Cannon Lake en el espacio móvil. Sin embargo, el gigante de Santa Clara tomó a varios por sorpresa con el anuncio de cuatro nuevos procesadores Core i5 y Core i7 bajo la designación «U». Estos chips tienen el doble de núcleos e hilos, pero se basan en una versión optimizada de Kaby Lake, confirmando así que el término «octava generación» será aplicado a varias arquitecturas.

27 de jun. de 2017

Un bug en la función Hyper-Threading afecta a chips Skylake y Kaby Lake

Una actualización de BIOS debería ser suficiente

Durante el fin de semana, los desarrolladores de Debian descubrieron algo extraño en las últimas dos generaciones de procesadores Intel, Skylake y Kaby Lake. Bajo condiciones muy específicas, un bug en la función de Hyper-Threading podría llevar a «un comportamiento impredecible» del sistema, que incluye corrupción y pérdida de datos. Pero antes de que la bola de nieve se haga más grande, tenemos buenas noticias: El error puede ser corregido con ajustes sobre el microcódigo, lo que se traduce en un update de BIOS/UEFI para las placas base.

21 de abr. de 2017

Hack para actualizar Windows 7 y 8.1 en nuevos procesadores

A pesar de Microsoft

La historia circuló rápidamente por la Web, y la respuesta de los s no se hizo esperar. La decisión de Microsoft de bloquear actualizaciones en plataformas Ryzen y Kaby Lake con Windows 7 y Windows 8.1 generó una tormenta de críticas, pero en Redmond no parecen estar dispuestos a cambiar de opinión. La consecuencia es un nuevo parche que hackea un archivo interno del sistema, y engaña a Windows Update de modo tal que siempre ve a un procesador soportado.

17 de abr. de 2017

G.Skill anunció nuevas memorias DDR4 a 4.333 MHz

Compatible con plataformas Kaby Lake... por ahora

Con el avance efectivo de las memorias DDR4, varios fabricantes han comenzado una especie de carrera que busca establecer nuevos récords de frecuencia. Técnicamente, fue Corsair quien llegó primero al mercado con módulos de 4.333 MHz, pero G.Skill no se hizo esperar y anunció a sus nuevas memorias Trident Z de 16 GB (2 x 8 GB), basadas en silicio Samsung. Estas memorias fueron validadas para su uso en plataformas Kaby Lake, y la compañía publicó imágenes que confirman un leve margen de overclocking.

17 de mar. de 2017

Microsoft planea bloquear actualizaciones en Windows 7 y 8.1 con nuevos procesadores

¿Obsolescencia programada vía Windows Update?

A principios de febrero recibimos la noticia de que los procesadores Ryzen sólo tendrán soporte oficial bajo Windows 10. Eso no es más que una simple extensión del acuerdo entre Microsoft y los principales fabricantes de hardware, el cual estableció a la última versión de Windows como la única compatible en chips de séptima generación. Una reciente entrada en la sección de soporte revela un mensaje de error que los s de Windows 7 y 8.1 probablemente encontrarán en PCs con nuevos procesadores cuando traten de usar a Windows Update, y que a la vez sugiere un bloqueo general para esas plataformas.

4 de ene. de 2017

Se acabó la espera: Los chips Kaby Lake de Intel llegan al escritorio

En agosto del año pasado anticipamos que Intel tendría más novedades sobre sus procesadores basados en la arquitectura Kaby Lake de 14 nanómetros cerca del CES 2017. Los chips destinados a ultraportátiles, híbridos y tablets ya llevan algunos meses en el mercado, pero los entusiastas del escritorio se vieron obligados a esperar un poco. En el día de ayer, el gigante de Santa Clara presentó más de una docena de modelos bajo sus clásicas marcas Core i3, i5 e i7, con precios que no deberían superar los 350 dólares para su ejemplar más veloz.

15 de nov. de 2016

ASRock expande el soporte de procesadores en su sistema DeskMini 110

La plataforma ASRock DeskMini 110 debutó en el mercado a fines de junio, y su recepción ha sido excelente. Al tratarse de un sistema «barebones», el debe añadir otros componentes como la memoria, la unidad de almacenamiento, y el procesador. Eso último es lo que nos reúne aquí. Gracias a una nueva actualización de BIOS, el DeskMini 110 y su placa base H110M-STX ya están en condiciones de recibir a los próximos procesadores Kaby Lake de Intel bajo el zócalo LGA 1151.

31 de ago. de 2016

La séptima generación de Intel: Kaby Lake

Los límites naturales del silicio sumados a beneficios cada vez menores provenientes de la Ley de Moore han obligado a Intel a modificar su clásica estrategia de Tick-Tock en favor del nuevo Proceso-Arquitectura-Optimización, y el primer producto que surge de esta modificación es Kaby Lake, arquitectura a la que el gigante de Santa Clara ha presentado como la séptima generación de procesadores Core. La primera ronda de chips apunta a ordenadores portátiles y dispositivos híbridos, mientras que los modelos de escritorio deberían llegar a principios del año entrante.