El «juego del dinosaurio» de Chrome, en la vida real
Usando tu cuerpo para jugar, con la ayuda de Arduino
Creo que esta altura no necesita ninguna clase de presentación: Cuando Internet se cae, el dinosaurio de Chrome aparece, y procedemos a perder una buena cantidad de tiempo tratando de llegar lo más lejos posible. El juego tiene apenas dos comandos, y eso significa una cosa: ¡DIY! Con un módulo Arduino, una pizca de código y un par de sensores, puedes controlar al dinosaurio usando tu propio cuerpo.
KeeCap: Captura de movimiento de código abierto con Arduino
Y a una fracción del costo de un equipo profesional
Capturar movimiento como «proyecto personal» era un sueño loco y prohibitivo algunos años atrás. De hecho, su disponibilidad estaba restringida a laboratorios y producciones de cine multimillonarias, pero con la ayuda de sensores relativamente económicos y plataformas como Arduino, hoy es posible capturar movimientos de alta precisión, con una inversión de pocos cientos de dólares. El traje KeeCap es un excelente ejemplo.
Siren: El avatar «ultrarrealista» controlado en tiempo real por una actriz (vídeo)
El Unreal Engine no para de crecer
La GDC 2018 ya quedó atrás, pero todavía estamos procesando todo lo que pasó por sus pasillos. Después de la fabulosa demostración de raytracing con el corto Star Wars Reflections, llega Siren. ¿Quién es Siren? Una «humana digital» creada por Epic Games, 3Lateral, Cubic Motion, Tencent y Vicon, cuyos movimientos fueron capturados y reproducidos en tiempo real sobre el Unreal Engine.
La captura de movimientos de Mortal Kombat en una serie de videos históricos
Casi una hora de material que no te puedes perder
25 años. Ese es el tiempo que ha pasado desde el lanzamiento de Mortal Kombat, clásico inolvidable de la lucha que sedujo a jóvenes y escandalizó tanto a padres como a políticos. Un detalle técnico que separó inmediatamente a Mortal Kombat del resto fue el uso de motion capture. En más de una oportunidad se vieron pequeños cortos que muestran a los actores originales participando de las sesiones de captura, pero esta vez tenemos a nuestra disposición casi una hora de vídeo en una calidad más que aceptable para la época.
e-skin: Camiseta para controlar dispositivos de realidad virtual
Con esta camiseta tu cuerpo se convierte en un controlador
Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio han convertido al cuerpo humano en un controlador de realidad virtual a través de una tecnología de “piel electrónica” utilizando una prenda de vestir. Apodada e-skin, se trata de una camiseta para controlar dispositivos de realidad virtual
Fusion4D: Captura de movimiento en alta definición y tiempo real
Mientras que en la Web aparecen conceptos que combinan a Pokémon GO con el casco HoloLens y Microsoft hace todo lo que puede para sumar más s a Windows 10, la excelente división de investigación en Redmond continúa con el desarrollo de tecnologías que podrían reescribir varias reglas en la realidad virtual, la realidad aumentada, y la telepresencia. En esta ocasión nos encontramos con el proyecto Fusion4D, un sistema de captura para movimientos complejos, en alta definición, con filtrado automático de ruido, y en tiempo real.
Hellblade: Humanos virtuales, y actuaciones en tiempo real
La tecnología digital no sólo ha mejorado aspectos cotidianos de nuestras vidas como la comunicación y el entretenimiento, sino que también creó puentes entre diferentes campos y géneros que hasta hace pocos años se creían imposibles. Esos puentes se manifiestan a través de proyectos como Hellblade, el próximo juego de Ninja Theory basado en el Unreal Engine 4 cuyo desarrollo nos muestra a una actriz insertando su voz, sus movimientos y sus expresiones en tiempo real, directamente sobre el motor gráfico.
Faceware Live y Unreal Engine 4, la pareja ideal
La mayoría de las veces que hemos hablado sobre captura de movimiento descubrimos que es necesario contar con un equipo muy sofisticado, el cual va mucho más allá de las cámaras y el software. Sin embargo, lo cierto es que la tecnología va perdiendo complejidad, y con esa pérdida surgen nuevas posibilidades. Un excelente ejemplo de ello es el nuevo plugin Faceware Live para el Unreal Engine 4. ¿Qué es lo que ofrece? Rastreo facial en tiempo real, con apenas una cámara en nuestro rostro.
El futuro de Hollywood: ¿Actores digitales?
Sólo necesitamos unos pocos segundos para que lleguen a nuestras mentes varios ejemplos cinematográficos con actores digitales. Acción, fantasía, aventura y ciencia ficción son los géneros que más se apoyan en gráficos y animaciones, pero los referentes principales de la industria están convencidos de que en el futuro de Hollywood prácticamente no habrá límites. Hoy, tenemos la posibilidad de apreciar los últimos avances con el primer episodio de ReForm, una serie de cortos en Vimeo.
Control VR: Guantes de control por gestos en realidad virtual
Cuando te colocas un Oculus Rift, puedes girar la cabeza y disfrutar de una experiencia formidable… pero esa experiencia sólo está disponible para tus ojos. El siguiente paso en la evolución virtual es que tu cuerpo también sea parte de la simulación, y en ese instante es cuando aparece Control VR, un sistema de guantes de control por gestos que registra cada movimiento, y lo reproduce dentro del entorno virtual, sin esfuerzo.
Captura 3D en tiempo real con tres Kinects y Oculus Rift
Muchas veces nos quejamos por la falta de cooperación (léase compatibilidad) entre dos o más plataformas tecnológicas, pero el código y la perseverancia pueden hacer mucho más de lo que imaginan los fabricantes. En esta oportunidad, tenemos un sistema de captura 3D en tiempo real, que combina a tres unidades Microsoft Kinect, y un Oculus Rift que permite visualizar el entorno virtual.
Lucasfilm: Captura de movimiento en tiempo real para películas
¿Cuánto tiempo demanda una película durante su fase de post-producción? ¿Cuántas sesiones consumen los expertos para pulir y corregir cuadros y escenas? Tal vez la post-producción no pueda ser eliminada por completo, pero Lucasfilm aspira a reducir drásticamente su influencia aplicando tecnología de captura de movimiento en tiempo real, derivada del recientemente cancelado Star Wars 1313.
PrioVR: Realidad virtual de cuerpo entero
¿Recuerdan a los sensores YEI? Su demo sobre captura de movimiento basada en el Unreal Engine fue algo impresionante, pero con el Oculus Rift haciendo de las suyas, la empresa está lista para abrir paso a su nuevo producto, llamado PrioVR. La idea es crear un sistema de realidad virtual de cuerpo entero relativamente accesible, y con un amplio paquete de desarrollo.
El cine y la tecnología: Weta Digital
En el artículo de hoy nos adentraremos en el mundo de ensueño creado por la empresa neozelandesa Weta Digital, a través de una nueva manera de narrar el cine, la cual vemos plasmada en películas como Iron Man 3, Man of Steel, The Hoobit, Avatar y El Origen del Planeta de los Simios, entre otras producciones. Weta Digital forma parte del grupo Weta Limited y fue fundada en 1993 por Peter Jackson, Richard Taylor y Jamie Selkirk y se dedica fundamentalmente a los efectos visuales digitales.
La próxima generación de capturas faciales (vídeo)
Se están llevando a cabo avances notables en nombre del realismo para los juegos que ejecutarán nuestros sistemas en el futuro. Tanto los registros faciales como la captura de movimiento en general continúan elevando su nivel, incorporando una cantidad cada vez mayor de detalles. Las capturas faciales se han convertido en un excelente escaparate para que muchas empresas puedan compartir con el resto del mundo sus logros, y en esta oportunidad, la gente de Activision aprovecha al máximo la GDC 2013, entregando boletos directos al Valle Inexplicable con su nueva demostración técnica.
Xsens: Captura de movimiento para dispositivos móviles
Aunque se han hecho avances considerables para reducir el costo de los sistemas de captura de movimiento, las soluciones con mejores resultados aún siguen siendo prohibitivas para la mayoría de los interesados. Sin embargo, la gente de Xsens buscará cambiar esto al licenciar un sistema de captura de movimiento orientado a dispositivos móviles, que originalmente estaba disponible para proyectos de muy alto perfil. El sistema tendrá su prueba de fuego durante el próximo CES, pero ya podemos apreciar un adelanto.
La creación de una estrella pop japonesa
Quienes hayan tenido cierta exposición a la cultura japonesa saben muy bien la importancia que se les da a los “iconos pop” en territorio nipón, especialmente a los del género femenino. La mayoría de estas jóvenes comienzan su carrera como modelos, seiyuus de series anime populares, y eventualmente llegan a la música, los conciertos, y la televisión. En esta ocasión nos encontramos con un anuncio publicitario de caramelos, que presenta a varias representantes del mega-grupo AKB48, pero su nueva integrante, Eguchi Aimi, es algo que querrás ver más de cerca.
Janimation: Extraordinaria animación facial
Con el paso de los años la calidad en la animación tanto de juegos como de películas se ha incrementado radicalmente, algo que sin dudas podemos atribuir al gran aumento en el poder de procesamiento y en la flexibilidad que tanto ordenadores como herramientas ofrecen hoy. Estos dos factores combinados con la captura de movimiento pueden generar resultados en verdad fabulosos, como es el caso de esta animación facial creada por la gente del estudio Janimation. Si algo como esto llegara a los videojuegos, el salto de calidad será impresionante.
Quadrocópteros haciendo malabarismo (Video)
En el Instituto de Tecnología de Suiza los prototipos mecánicos también tienen momentos de esparcimiento, y los quadrocópteros lo demuestran en un video que ha sido publicado por el profesor Raffaelo D’ Andrea donde se ve a un dúo de quadrocópteros haciendo malabarismo y manteniendo una pelota en el aire a través del trabajo en equipo. Una demostración sorprendente del tipo de eficiencia que tienen con la captura de movimiento y que deja pensando sobre qué utilidad se les podría dar en el futuro.