<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Samsung Milk VR: Servicio de vídeo para disfrutar en realidad virtual
NeoTeo
Lisandro Pardo

Samsung Milk VR: Servicio de vídeo para disfrutar en realidad virtual

Samsung Milk VR: Servicio de vídeo para disfrutar en realidad virtual

El gigante coreano ha comenzado su aventura en el mundo de la realidad virtual con el pie derecho. Su casco Gear VR ya se encuentra a la venta, y lo mismo sucede con el smartphone Galaxy Note 4. Recientemente hablamos sobre Temple Run VR, uno de los primeros juegos completos para la plataforma, pero ahora es el turno de Milk VR, un servicio que ofrecerá sin cargo vídeos en 360 grados, especialmente preparados para su reproducción en el Gear VR.

Cualquier compañía puede desarrollar al mejor dispositivo del mundo, pero si no está acompañado por una buena cantidad de software, lo más probable es que acumule polvo en una estantería. Ese es el gran temor que sienten todos los que han decidido apostar por la realidad virtual. La calidad de imagen y el poder de procesamiento se encuentran en los niveles deseados, pero lo que se necesita ahora son razones contundentes para que el vaya y adquiera un casco virtual. Proyectos como Temple Run VR definitivamente ayudan, sin embargo, limitarse a los juegos sería un grave error. La realidad virtual abre un abanico de posibilidades en materia de películas, series, vídeos musicales y recitales. Algunos se encargarán de desarrollar ese contenido, mientras que otros asumirán la tarea de distribuirlo. Ahí es cuando aparece el servicio Milk VR de Samsung.

Samsung Milk VR: Servicio de vídeo para disfrutar en realidad virtual
Milk VR promete vídeos en 360 grados para todos los s del casco Gear VR

La misión de Milk VR se divide en dos partes: La primera es convencer a los escépticos de que hay un buen futuro en la realidad virtual, y la segunda es que el contenido existente sirva como referencia para productores, directores y artistas interesados en el desarrollo de nuevas ideas sobre la plataforma Gear VR. Nick DiCarlo, número uno en la división de realidad virtual en Samsung, explicó que desea medir el éxito del casco virtual a través del compromiso de los s, y no sobre la cantidad de unidades vendidas. También agregó que hoy el vídeo es “como el Lejano Oeste” en la realidad virtual, y confirmó que Milk VR podrá reproducir una amplia variedad de contenido.

El a los vídeos de Milk VR será completamente gratuito para los que usan el Gear VR, y Samsung absorberá (al menos por ahora) los costos de cada uno. Samsung no sólo está asumiendo el rol de pionero aquí, sino que también busca explorar los límites de la realidad virtual como nueva fuente de ingresos. Desde smartphones hasta tablets, todo el espacio móvil está perdiendo tracción, y el gigante coreano ha sentido algunos golpes. ¿Será Milk VR el compañero ideal para el casco?

Fuente:

CNET

avatar

Video inmersivo, imaginen ver una pelicula estando dentro de ellas, se puede iniciar con videos animados, ya que estos tienen mundos 3d en los que no se ocupan camaras reales ni nada, de esta forma, podemos estar dentro de las peliculas mientras se desarrollan, viendo todo en la escena, hacia cualquier lado o viendo incluso hacia otro lado, o atras, es decir, en donde la camara no la pone el cineasta, si no uno es el que decide que ver y escuchar, claro que para seguir el guion, habria que seguir con la reproduccion en play o 3d, de esta forma disfrutariamos de el cine clasico pero estando dentro de el.

En cuanto a peliculas inmersivas reales, a lo mucho que se puede es a crear video 360 grados, de esta forma podemos ver a nuestro alredodor en la pelicula, es decir, todo alrededor, aunque no podriamos movernos y ademas esta el asunto de la iluminacion, microfonos, directores, fotografos, etc. Es casi imposible, pero tal vez con un dispositivo o camara esferica y sin iluminacion, pero se perderia calidad.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.