<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Redes sociales, bajo el interés de la CIA
NeoTeo
Lisandro Pardo

Redes sociales, bajo el interés de la CIA

Redes sociales, bajo el interés de la CIA

Descubre la sorprendente conexión entre la CIA y el monitoreo de medios sociales. Los secretos detrás de esta alianza te dejarán con ganas de saber más…

Puede que no sea de una forma estrictamente directa, pero recientemente la Agencia Central de Inteligencia estadounidense ha dado un interesante paso a la hora de monitorear actividad en diferentes blogs y servicios sociales disponibles en la red. El brazo de inversiones de la CIA ha llegado a un acuerdo con Visible Technologies, empresa especializada en el monitoreo de medios sociales. Desde tweets y publicaciones en Flickr hasta qué libros y películas son las más buscadas en la red, Visible Technologies puede registrar esta clase de actividades, que si bien ya están expuestas de forma natural en la red, ahora tienen el interés de la inteligencia estadounidense.

El viejo dicho cuenta que el precio de la paz es la eterna vigilancia. Hay diferentes formas de vigilancia en la red, algunas más pasivas que otras, pero sería un tópico muy interesante el tratar de detectar en qué punto un simple monitoreo de información puede convertirse en una vigilancia estricta. Las redes sociales pueden servir para muchas cosas, pero no precisamente para mantenerse anónimos en la red, sino todo lo contrario. Si tienes una cuenta en Twitter y/o Facebook, puede que sólo sea suficiente colocar tu nombre en una búsqueda de Google para detectar cuánto hay sobre ti en la red. Existen muchas empresas quemonitorean de forma constante la actividad en estas redes sociales, principalmente con propósitos comerciales. Sin embargo, la Agencia Central de Inteligencia ha decidido ofrecer un contrato a Visible Technologies, empresa dedicada a monitorear medios sociales.

Redes sociales, bajo el interés de la CIA
La empresa tiene varias aplicaciones que pueden recolectar información de la red, como truVOICE

Visible Technologies es uno de los jugadores más importantes en este rubro, con clientes como Dell, AT&T, e incluso Microsoft, monitoreando qué tanto se está hablando sobre Windows 7 en la red. En el caso de la agencia de inteligencia, la intención es que Visible Technologies se concentre en medios sociales extranjeros para poseer un sistema de alerta temprana sobre cómo se están desarrollando algunos conflictos a nivel internacional. Probablemente un ejemplo para esto habría sido la enorme cantidad de mensajes en Twitter provenientes de Irán durante los días de elecciones en los que se acusó de fraude al gobierno oficialista.

La información proveniente de redes sociales es cada vez más grande. Semejante caudal de datos es una mina de oro para cualquier proyecto comercial en Internet, pero al mismo tiempo se trata de una fuente informativa en tiempo real que ninguna agencia de inteligencia puede darse el lujo de ignorar. Esta no es la primera vez que se busca información de inteligencia entre material social, y tampoco será la última. Tampoco se puede decir lo mismo sobre Visible Technologies, que ya ha tenido tratos con el Comando Estratégico de los Estados Unidos a finales de 2008. Internet se ha convertido en el sistema de intercambio de información por excelencia, y las redes sociales son puentes fundamentales para el flujo de dicha información. Cualquiera que necesite tener una idea de cómo se desarrollan (y desarrollarán) las cosas, necesita de una forma u otra volcarse hacia esas fuentes, sin importar que se trate de una agencia de inteligencia o cualquier otra organización.

Lo vimos en:

Wired

avatar

Y la privacidad, donde??

avatar
avatar

Existe alguien por ahí que pueda explicar a un novato, como es posible tecnicamente para una empresa externa monitoriar un sitio de red social con el cual no tiene ninguna vinculacion?. Como interceptan la red?

avatar
avatar

Ya me lo imaginaba, es más pensaba que la CIA ya lo estaba haciendo. Pero bueno es mejor colgar información buena sobre ti (Tus ediciones, tus talentos, tus trabajos) Para que sepan que sabes hacer.
Recomiendo un cortometraje sobre este tema:
http://www.youtube.com/watch?v=GOfRpnzzmVc

avatar
avatar

OMG, voy a tener que dejar de publicar en facebook mis planes para conquistar al mundo (?).

avatar
avatar

Está claro, entre otras cosas porque es lógico, que determinadas empresas se dediquen a monitorear un sistema por donde pasa tantísima información en tiempo real con s posteando acerca de mil y un cuestiones todos los días en todas las partes del mundo. Además todos esos datos quedan ahí, flotando en la red. Se compra y vende, se expone, denuncia, comenta o informa acerca de libros, cine, politica, conflictos armados, y Dios sabe cuantas cosas más. Se transfieren archivos por email, P2p, descarga directa, ftp...
Tanto empresas por razones obvias como naciones por razones más obvias, llevan tiempo interesadas en saber qué se cuece en un sistema universal como internet.

Me atrevo a decir que se habrán hecho cientos de estudios para tratar de controlar toda esta amalgama en principio libre. En parte lo han conseguido convirtiendo parte de la red en un gigantesco supermercado y pantalla publicitaria, dirigiendo a la febril masa de s, ávida de modernidad, hacia un mosaico de páginas y foros que son cuasi tiendas online con s afines a tal o cual marca (windows o mac, Rap o Rock, nike o rebook, etc...) que no salen de su fuero, marcando modas, potenciando productos, dirigiendo el consumo hacia el estilo más neoliberal y desenfrenado que todos padecemos en esta nuestra bendita sociedad del siglo XXI.

¿Que la CIA esta monitoreando redes sociales? Eso seguro, serían tontos si no lo hicieran. Olvidada ya la privacidad en pro de la seguridad, nos queda un paso (si no hemos llegado ya, Dios me pille confesado) para convertirnos todos en ovejitas enfiladas al matadero de la política del control y de la del miedo, muchísimo más efectiva.

avatar
avatar

No se xk os sorprende, Echelon ya esta vigilando de hace muchos años, y en un campo mucho mas amplio que Internet

avatar
avatar

A ver, era obvio...

o no? :S

Slds

avatar
avatar

Igual, ahora que lo pienso, me imagino a los empleados de la CIA o de Echelon división Argentina:
El lugar de estar monitoreando posibles bolcheviques o activistas....

- che mira que bueno tiene el c... esa minita que enfoque con el super telescopio!
- Para que enganche el partido codificado grati con el satélite!
- banca fierita banca que toy e-cuchando a mi suegra como me saca mano por teléfono con la vecina, la voia matá..
- che señores esperen, creo que he detectado actividad subversiva, acá hay un grupo de gente que está pasándose por Facebook un libro bolchevique. hay que chequearlo.
- qué deci!? un libro! naah eso no mata a nadie, no se, a mi no me hagá leé...

haa, me siento menos paranoico ahora... ya sé que nadie me mira.... XD

avatar
avatar

No se xk os sorprende, Echelon ya esta vigilando de hace muchos años, y en un campo mucho mas amplio que Internet

avatar
avatar

Pues si, tienes razon, hasta da miedo verdad?

avatar
avatar

No se como alguien podria dudar de esto, estaba clarismo, facebook, todas.
Lo que pasa lo usan mas para marketing, conocer gustos de la gente, modas, etc. que nada, vamos para negocios.

El resto les importa bien poco a menos claro sea algo que ellos consideren "relevante".

No esque sea algo realmente grave puesto que no creo que nadie vaya colgando fotos suyas en pelotas o diciendo sus secretos en internet, se supone que lo que cuelgas es publico y que no te importa que lo sepan. Solo a un criminal le importaria, y ni siquiera puesto que no pondria sus crimines si no cosas normales como cualquier persona.

Vamos que estamos vigilados, si, que tiene importancia, pues a menos que seas un terrorista o algo asi no creo, simplemente usaran la informacion para saber los gustos de la gente, influencias, tendencias, modas, y ver la evolucion para intentar adealntarse.

Cosa que ahora que lo pienso, suena bastante escalofriante de por si :S

Ejemplo: si ven que la gente empieza a dudar o discrepar en alguna base importante del sistema, y ven que realmente se esta difundiendo un movimiento que podria tener consecuencias reales para los que manejan todo, quizas empezarian antes con campañas de todo tipo bombardeandonos para desprestigiar o demonizar cierto movimiento, pensamiento, etc.

Sacad conclusiones... pero no os paseis, no seais paranoicos!

avatar
avatar

Prefieron a que hagan esto a que no me esten TORTURANDO de vez en cuando las pesadillas estas telefonicas con las dichosas encuestas...

¡ES SOLO UN MINUTO!

Y te tienen media hora preguntando a poco mas hasta si alguna vez tuviste algun pensamiento homosexual o yo que se...

Otro problema grave es el Spam, esto se evita cuando vayais a registraros en webs porque necesitais algo para una sola vez creais otra cuenta que no useis a diario ni tengais os ni nada.

avatar
avatar

Que mal, ahora cualquiera que tenga un perfil un poco sicodelico o marginal van a estar estos tipos tocando tu puerta, inculpandote de poco menos que terrorista.

avatar
avatar

esto no es ninguna novedad, la CIA es el principal accionista de Facebook.

avatar
avatar

POr eso no tengo esas redes de malicia, namas las usare para convenencia mia , un amigo me enseño como usar facebook para beneficio de uno.

avatar
avatar

es algo que no me sorprende de todas forma lo hace la cia, fbi, cni, policia etc.... para buscar a pirados etc de todas forma el se haya registrado al facebook u otra redes social seguro que no se a leído el tema de declaracoin de privacidad vamos se lo venden al mejor postor y un simple con datos falso a traves de una proxy puede espiar por hay lo de las redes sociales, y saltando el tema de redes sociales tambien leer algunos el apartado de privacidad por ejemplo los buscadores como google que dice que si quieres privacidad desactive las cookies los scrit pero lo debes de activar si quieres usar sus servicio como el correo pues ellos tienen google analytc y dobleclick que cogen información de los s pero hablo de google por poner un ejemplo lo hacen todo los buscadores, portales etc...
pero tampoco uno se puede poner paranoico pero si que jode saber que todo lo que haces no solo lo registra sino que también se lo venden a empresas etc...

chao

avatar
avatar

Thank you for your valuable information.

avatar
avatar


This article is very interesting. Thank you very much for sharing .

avatar
avatar

Pues si, tienes razon, hasta da miedo verdad

avatar
avatar

esto no es ninguna novedad, la CIA es el principal accionista de Facebook.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.