<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> OrbSys: Bebe el agua con la que te bañas
NeoTeo
Nico Varonas

OrbSys: Bebe el agua con la que te bañas

OrbSys: Bebe el agua con la que te bañas

No. No se trata de ninguna propuesta indecente propia de los tiempos en los que ésta podría ser justamente una propuesta indecente, sino de un nuevo invento diseñado para reciclar el agua y darle a los futuros pobladores de nuestro planeta unos cuantos litros más al año. Orbsys es un sistema de lluvia que re-potabiliza el agua con la que te bañas para que la puedas tomar sin problemas

Muchos científicos e intelectuales coinciden en que las guerras del futuro serán por el control de los recursos vitales, especialmente el agua. La contaminación existente y lo poco que se está haciendo a nivel mundial por la conservación de las fuentes de agua potable son preocupantes de cara al futuro. Pero no solo la contaminación provocará la escasez del elemento que da vida, sino también el derroche que conlleva nuestro abuso del mismo en la actualidad. Por ejemplo, según estudios de la ONU, cada persona en países desarrollados consume cerca de 15.000 litros de agua por año, tanto para asearse como para alimentarse, pero en mayor proporción debido a lo que se pierde por costumbres tan nimias como no cerrar el grifo cuando nos lavamos los dientes, OrbSys pretende ayudar tecnológicamente a que aprovechemos más el agua disponible y ahorremos mucho, y para eso quiere que bebas el agua con la que te bañas.

OrbSys: Bebe el agua con la que te bañas
OrbSys

Etiquetas

#agua
avatar

Qué asco, que yo sepa por la ducha no solo se va el agua, el agua lleva consigo nuestra m̶i̶e̶r̶d̶a̶ suciedad, y a veces otros elementos como pelos, etc...(mejor dejarlo en "etc").

Es como si pretendes potabilizar y beberte el agua que usas para lavar la vajilla, yo ni loco.

avatar
avatar

En lo personal concuerdo con carlos, es un poco pertubante pensar en beber esa agua, pero supongo que la que consumimos diariamente no está mucho mejor... Salido del tema, ¿Hay planes para reparar los botones de compartir en redes sociales en Firefox? no estoy seguro desde hace cuando dejaron de funcionarme, como fue repentino (hace un mes más o menos) pensé que era fallo de la pagina pero como he visto que siguen compartiendo decidí abrirlo en chrome y vi que funcionaba. Solo era una pregunta, ya que me gusta compartir, sé que muchos ya no utilizan el firefox, por mi parte no planeo cambiarlo.

avatar
avatar

Excelente, la quiero!

avatar
avatar

Exacto, la que bebemos diariamente no es que sea "pura 100%" pero se potabiliza en grandes centrales donde se pasa por montones de filtros y potabilizadoras además de añadir productos químicos... Dudo que con tal "calidad" se pueda hacer a una escala tan ínfima como es para el uso particular de 1 persona (o familia).

Ya lo intentaron vender con las jarras que "purifican" el agua, y yo todavía no les he visto un uso eficaz de lo que prometen.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.