<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Mochilas a prueba de balas en Estados Unidos
NeoTeo
Nico Varonas

Mochilas a prueba de balas en Estados Unidos

Mochilas a prueba de balas en Estados Unidos

Así como cuando, tiempo después del atentado a las Torres Gemelas pudimos saber de la fabricación de paracaídas ejecutivos que estaban preparados para quienes en un último momento de desesperación tenían que saltar de un rascacielos en llamas, la masacre de la escuela primaria de Connecticut en Estados Unidos, generó un nicho comercial impensado; el de las mochilas a prueba de balas. Una excusa perfecta, un diseño específico para el mercado norteamericano con fabricación latina y el papel de los medios en el trato de las estadísticas de violencia y en la generación de paranoias aterradoras.

A pesar de lo que muestran los medios masivos de comunicación, la cantidad de crímenes violentos en los Estados Unidos ha descendido considerablemente, hasta un 15%, según lo muestran las estadísticas nacionales del propio FBI. Sin embargo, las formas de presentar las noticias, repetirlas y hacer editoriales sobre ellas han alimentado al ya por defecto paranoico sentido común, dando la idea de que, tanto en EEUU como en todo el mundo, vivimos en una distopía hiper violenta que cada día se agrava más.

Como ciudadanos comunes y con actividades e intereses no abocados a estas áreas de la estadística, la información que se escucha, se mira y se lee conforma nuestra opinión, que está modelada a gusto de la agenda periodística y política de turno. Este sentido común es muy volátil y susceptible, por lo que cuando un hecho como el de la masacre de Connecticut se reproduce en todos los medios posibles, la paranoia y el miedo escalan, generando preocupación y alimentando a esa sensación exagerada de caos, que tiende a igualar tragedias particulares y poco frecuentes con casos de la realidad cotidiana. Esto, aprovechado por los mercaderes del miedo, genera ideologías y opiniones, y también negocios como el de las mochilas a prueba de balas en Estados Unidos.

Llenas de colores, con diseños que podrían pasar desapercibidos ante los de los demás niños, estas mochilas, bolsos y morrales tienen la característica especial de ser a prueba de balas. Construidas por Miguel Caballero en Bogotá, Colombia, estas mochilas tienen un chaleco antibalas profesionalmente probado para que las municiones de pistolas, escopetas y rifles no las traspasen. Como se puede imaginar cualquiera con un poco de información, las mochilas a prueba de balas están inspiradas en la triste masacre de la escuela elemental Sandy Hook en Newton, Connecticut, donde murieron 27 personas, y en estas, 20 niños de entre 7 y 9 años.

Según el dueño de la fábrica de estas mochilas con chalecos antibalas de kevlar de alta resistencia, la “idea” le vino a la mente sólo luego de recibir correos electrónicos de clientes preocupados por llevar a sus hijos a la escuela, ya que en cualquier momento les podría suceder lo mismo que a los niños del pequeño pueblo norteño de Estados Unidos. Por esto mismo es que el señor Caballero indicó que el mercado al cual está apuntado este nuevo producto es el estadounidense, y que no se harán modelos para ningún otro lugar por el momento. Añadió también que el primer envío está a cargo de un distribuidor del país objetivo y que su comercialización comenzará pronto, aunque no se mencionan precios ni modelos. ¿Qué opinas de la tecnología detrás de estos productos y de los acontecimientos que impulsan su comercialización? ¿Imaginas un futuro altamente violento donde todos usemos ropa blindada? Cuéntanos tus ideas.

Fuente:

io9

Etiquetas

#seguridad
avatar

En españa estaremos en crisis economica pero la seguridad que tenemos en el tema armas, secuestros etc.. es mucho mejor que en el continente americano, que miedo criar a mis hijos alli ...:(

avatar
avatar

Al final en par de años nuestro niños tendrán que asistir a clases mediante la computadora e internet (con webcam para la interacción visual), es algo que ya se hace, pero podría ser más interesante en el futuro con gafas HD inmersivas (que de nuevo, ya existen, pero necesitan mejorar en varios aspectos), no empujados irremediablemente por el avance tecnológico, si no porque es peligroso interactuar con otros humanos, siempre hay un granito negro en el arróz que podría terminar con los demás. Igual y es algo natural, siempre ha sucedido esto a lo largo de nuestra historia. No es chiste arriesgar la vida y debemos de ver de soluciones como las que propone esta empresa con sus mochilas, pues notemos que si tu hijo muere, no irá al paraíso de Jesús a esperarte a que tú mueras y después de un tiempo te encuentres con él, si no que pasa directamente a la no existencia y vuelve a ser lo que era mucho antes de haber nacido, osea, NADA, algo inexistente. Por esa razón, ya no podremos trascender la muerte, al menos hay que prolongarla tanto como se pueda.

avatar
avatar

América es todo un continente, no un país, así que si vas a hablar de EEUU sólo tenes que referirte a EEUU no al continente.

avatar
avatar

No mames Sofía no exageres, mejor infórmate

avatar
avatar

2 palabras: Compra inutil.

¿Porque? Bueno, pues por la simple razon de que los chalecos antibalas suenan bien pero miremos mas de cerca el tema.

1-El tipo de arma empleada clasicamente son pistolas o rifles de asalto M4, aunque yo cogeria una escopeta si quisiera hacer una masacre de este tipo, esto es importante porque...
2-Las M4 emplean municion 5.56mm OTAN que es un estandard dentro de la OTAN para que las balas producidas valgan para todos los aliados ¿que es lo que pasa con estas balas? Que a distancias cortas destrozan blindajes, incluso los de kevlar y dado que el 5,56 a 25 atraviesa hasta el equivalente a 6 chalecos de kevlar... pues imaginen el resto.

Sabiendo esto veo mas importante que el chico sepa que hacer y corra bien ligero a depender de si la bala acertara en el chaleco.

Nota: ¿Entonces porque los chalecos estan tan extendidos? Porque si el otro usa una pistola a 25 metros la bala si que la para el chaleco, pero un fusil de asalto militar no y el ejercito lo usa porque los enfrentamiento a larga distancia hacen que el chaleco antibalas pueda ser de autentica ayuda.

¿O sino porque creen que las guerrillas funcionan? Porque aunque el 7,62 de AK sea menos preciso que el 5,56 es mas potente que la municion OTAN y atraviesa blindajes y coverturas.

avatar
avatar

En realidad además de los chalecos, deberían venderles a los chicos armas de todo tipo, así por lo menos la cosa sería más pareja y podrían repeler la agresión xD
Ya que están los micros escolares, deberían ser blindados también...

avatar
avatar

Y con la educación que pasa? pero educación para los padres que evidentemente, no saben y/o no quieren educar a sus hijos. Les compran un celular y/o tablet para que estos lo hagan por ellos practicamente quitandole la pesada carga horaria que ya tiene el televisor en esta función. Ademas si estas mochilas y demas rios antibalas, llegan a civiles, para el asesino va a ser bien completito el asunto, si teniendo libre a las armas ya actuan como si fueran hulk "indestructibles", a eso ageguenlé esos rios antibalas, va provocar una exitacion (de poder) al nivel de los asesinos que lo hacen por que les exitaba dereminado tipo de muertes (fuego, sangre, gritos, etc). Seguro con esto se van a animar con la policia, hasta ahora se suicidaban, pero con un chaleco, y bueno, se animaran hasta ver que tan lejos llegan, total la muerte les puede llegar el enfrentamiento con los mismos.

A todo esto, siempre hay una respuesta del mercado al asunto, (al tener A o B, entonces X o Y), nunca una respuesta, no se como decirlo, pero para graficar seria, una respuesta al problema de raiz, la educación, y no solo eso, pero no la educacion meramente intelectual, si no tambien a la educacion emocional, junto con el acompañamiento (clave para mi) en la vida de estos adolescentes, que aprendan a hacer introspección, a conocer y reconocer sus sentimientos y emociones para asi poder trabajarlos. Ponganse a pensar, hoy por hoy todo es exteriorizado, todo te distrae, Facebook, twitter, celulares, pc, tv, musica en todos lados, que por cierto todoas estas herramientas y/o servicios o lo que sean, son geniales, los pongo como ejemplo por que es lo que hay en el presente como distraccion en situaciones donde deberiamos ir un poco hacia adentro.

Pero ahi sale el otro problema y principal, los padres y el estado. Por que?, teniendo en cuenta los elementos que nos mantienen lejos de el analisis propio, tambien esta la parte que son una salida al vacio de acompañamiento de los padres!!! El trabajo no es una escusa, mi madre me crio a mi y a mi hermana, sola y nos educó bien, como? estando presente? preguntando como estas? como te fue hoy? etc,. Y el estado tiene que intervenir con respecto a un plan de concientizacion hacia este asunto y con respecto a los bullies, por que no hay salida en eso, mas que castigos hacia esa conducta y punto. Parece irracional? igual que quitar las armas a los videojuegos jajajaa, pero lo analizan y se mueven para lograrlo, entonces ahi tal vez pueda hacerse algo, por que por ejemplo yo tuve bullies conmigo, pero, cual era mi problema, yo me podia defender e ir a las piñas, pero mis bullies eran, ladrones, con ese tipo de amigos y todo el estereotipo que puedan tener, ellos cumplian con los mismos, entonces si les pegaba corria el riesgo que me agarren a la salida o en la calle, con sus otros amigos, ladrones, matones, etc, y yo me la tenia que comer doblada para evitar que me apuñalen o me caguen a tiros en la calle, y como al ser menores de edad esa gente esta acostumbrada a entrar y salir de la carcel, siendo ya ese su estilo de vida, uno corre riesgo posterior de todas formas, entonces que seguridad uno tiene en esos casos, y bueno una correcta politica estatal seria lo ideal, como? de que manera? no lo se, pero si el congreso de EEUU no mete presos a los que crearon la crisis actual, les regalan dinero de los contribuyentes, y hacen todo tipo de cosas increibles, por que no he de creer que hagan lo "increible" para estos casos.

Finalmente tampoco puedo desarrollar mas, no da el tiempo ni desarrollar una idea completa en un comentario menos, pero la idea base creo que está.

avatar
avatar

Novatos, se olvidan que un asesino preparado va a disparar a la altura de la cabeza...

avatar
avatar

una pequeña corrección, esas protecciones balísticas no están hechas de Kevlar, el señor Caballero trabaja con una tecnología mas avanzada y ligera. en estas cuestiones los colombianos estamos un paso mas adelante de lo que muchos creen...

avatar
avatar

en resumen, EE.UU., USA. Estados Unidos... se llama América (si, igual que el continente)

avatar
avatar

Luego no te quejes cuando digan que España no es Europa. América es Norte, Centro y Sur.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.