<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> La evolución de los teléfonos móviles
NeoTeo
Lisandro Pardo

La evolución de los teléfonos móviles

La evolución de los teléfonos móviles

Los amamos, los odiamos. Hoy son una parte fundamental de nuestras vidas, para bien o para mal, pero incluso ellos tuvieron un origen. Los teléfonos móviles han experimentado un salto evolutivo impresionante en los últimos cuarenta años. Desde unidades que debían ser cargadas en un bolso hasta los más dinámicos smartphones, el camino que han recorrido ha sido largo, pero todavía les queda mucho por delante. En esta ocasión, les presentamos una galería con algunos de los modelos más significativos (buenos o malos) que hemos visto en estas cuatro décadas.

A finales de la década de los ‘70, la línea que definía a los teléfonos portátiles era un poco borrosa. Algunos eran simplemente demasiado grandes y pesados para ser cargados, por lo que usualmente eran instalados en coches, botes, y otros vehículos. Pero el siguiente paso era inevitable. Los teléfonos eventualmente alcanzarían un estado de miniaturización tal que permitiría su traslado personal. Los primeros ejemplares fueron muy toscos, pero se podía decir que cumplían con su objetivo. En la década de los ‘80, el concepto de teléfono móvil buscó su punto de maduración.

En los ‘90, los esfuerzos de muchas empresas se volcaron hacia la reducción de tamaño y la duración de la batería. Ya en el siglo XXI, los objetivos fueron la accesibilidad y el alcance masivo. Y hoy, tenemos ejemplares con un poder de procesamiento que nada tienen que envidiarle a un ordenador. Falta poco para que se cumplan 38 años desde que un tal Martin Cooper se detuviera en la Sexta Avenida para realizar la primera llamada por teléfono móvil de la historia. Para todos los lectores de NeoTeo, aquí dejamos una galería con algunos de los modelos que supieron dejar una huella a su manera.

La evolución de los teléfonos móviles
1973: El Motorola DynaTAC había cambiado al mundo, pero al mundo le tomaría una década darse cuenta.
La evolución de los teléfonos móviles
1982: El Nokia Mobira Senator demandaba cierto estado físico. Pesaba 9.5 kilogramos.
La evolución de los teléfonos móviles
1985: Siemens lanzaba a su modelo C1. Casi una batería de coche, luego tendría un bolso para mejorar su estética.
La evolución de los teléfonos móviles
1988: Si el Ericsson Hotline te parece un poco más consciente sobre su apariencia, bueno, tienes razón. Eso sí, pesaba cuatro kilogramos y medio...
La evolución de los teléfonos móviles
1992: Cuatro años después, Nokia presenta a su modelo 1011, el primer móvil GSM. La diferencia de tamaño es espeluznante.
La evolución de los teléfonos móviles
1993: IBM y BellSouth lanzan al Simon Personal Communicator. Móvil, fax, pager, y agenda. Para muchos, el primer smartphone.
La evolución de los teléfonos móviles
1996: Motorola presenta a uno de los mejores móviles de la historia, el StarTAC. Apenas 95 gramos de peso, 60 millones de unidades vendidas.
La evolución de los teléfonos móviles
2000: Sharp lanza en Japón al J-SH04, el primer móvil con cámara de fotos integrada. Kyocera había instalado una cámara en uno de sus móviles un año antes, pero era para videollamadas.
La evolución de los teléfonos móviles
2000: Ericsson crea al T36, primer prototipo con Bluetooth integrado.
La evolución de los teléfonos móviles
2001: El Samsung SPH-M100 "Uproar" fue nada menos que el primero en tener reproductor de MP3
La evolución de los teléfonos móviles
2003: Nokia reescribe las reglas para los móviles de bajo costo con su modelo 1100. Con 250 millones de unidades, es el más vendido de la historia.
La evolución de los teléfonos móviles
2003: Ese mismo año, Nokia exploró la idea de consola y móvil con el N-Gage. No le fue muy bien que digamos...
La evolución de los teléfonos móviles
2007: Apple rompe todas las reglas con su iPhone. Un "momento bisagra" en la telefonía móvil.
La evolución de los teléfonos móviles
2008: Google entra al juego con su sistema Android, a través del HTC Dream. El resto, es historia conocida. ¡Gracias por mirar!

Etiquetas

#Móviles
avatar

El Startac merecia una foto mejor

avatar
avatar

Te falto parte de historia como ejemplo el BlackBerry

avatar
avatar

lo demas es historia conocida... a caso no entendieron?

avatar
avatar

Pues buen articulo, pero la verdad es que hay personas que aun utilizan uno que otro modelito de esos telefonos... ya sea porque les falte dinero o porque simplemente necesitan algo sencillo y no estan adentradas en el mundo de la tecnologia telefonica.
Yo uso el Nokia 2330 classic... imaginense.

avatar
avatar

waooo por fin los comentarios están activos :D felicidades en la nueva interfaces de neoteo, ya he aceptado la nueva adaptación se ve mucho mejor que la primera vez que vi el cambio saludos desde venezuela

avatar
avatar

Yo hubiera incluido los primeros móviles con Windows Mobile, que fueron los primeros smartphone táctiles. Tecnología anticuada, pero aún así, ahí están.

avatar
avatar

Buen articulo
Qué paso con la seccion de los memes?

avatar
avatar

Aún me acuerdo que, cuando contaba con escasos 12 o 13 años (por el 2003, 2004), en clase siempre preguntabamos ¿quien quiere una camara en el móvil? ¿Para que quiero yo una camara en algo que sirve para llamar, si ya tengo en mi cajón una cámara...?

Pues bien, si hace 10 años me hubiese dicho a mi mismo cómo serían los móviles actuales...

avatar
avatar

Noooo que son esos primeros, estaciones de radio? jaja,, por lo menos no habran tenido problemas de falta de señal, o si?. Muy buen articulo, me encanto! saludos

avatar
avatar

Nokia 1100. Carne de perro, aguantan más golpes que cualquier otro!!!

No recuendo cuantos de esos dañe jejeje.... y aun son muy comunes, cada vez que le roban su telefono de USD 300 a algún amigo al día siguiente asoma con un 1100

avatar
avatar

el articulo es muy interesante. pero le falto mas elaboracion.

no se hablan de los telefonos que mas influenciaron en el mercado o a la evolucion de los telefonos moviles (como el dynatac y los telefonos con windows ce y palm treo)

el que nunca olvidare es la "linea caliente" de ericcson jajaja.

avatar
avatar

falta el increible RAZR.

avatar
avatar

Pd.: Como me imaginaba, sigue el penoso sistema de comentarios para s sin registrar.
Pd2.: Buen articulo.

avatar
avatar

Nokia 1100.... Ese movil merece un monumento!!! podía pasarle un camión encima y aguantaba el infeliz... bueh, exagero pero se entiende el espíritu, recuerdo como comparábamos a ese nokia con cualquier motorola que se dañaban hasta por mirarle feo xD. Además, se cambiaba de carcasa como señora de calzones, todo era prácticamente intuitivo, solo habían los botones de arriba y abajo que nos bastaban para todo y éramos felices, y lo mejor de todo, si hoy en día tiene un sistema antirrobo totalmente infalible, está tan pasado de moda que cuando te quieren robar los ladrones sienten pena de ti y te dan una moneda xD

avatar
avatar

Off topic: He notado que los comentarios se repiten hasta tres veces.

Se ha cometido una injusticia. Falta el Nokia 9000 Communicator. http://en.wikipedia.org/wiki/Nokia_9000_Communicator

Tiene la fama de ser usado por la Terminatrix en Terminator 3

avatar
avatar

mi mama!! mi mama! se compro el motorola starTAC cuando llego a chile XDDDDDDDDD
ahora esta guardado en un velador con su bateria muerta xD.

avatar
avatar

Yo aun Uso mi 1100... Es la Roca(literalmente)jeje

avatar
avatar

El nokia 1100, era indestructible...... eficaz, y tenia una linterna....lo era todo.

avatar
avatar

Muy interesante recopilacion de informacion. Gracias!!!

avatar
avatar

Falto en motorola RARZ V3, no se en españa, pero en america fue igual que el boom del iphone

avatar
avatar

Mi primer móvil fué un Siemens A50 que creo todavía conservo con su caja original, aunque no se donde está el cargador. Eso si no me acuerdo más o menos en que año sería pero fué hace muchísimo tiempo, lo usé bastante y creo que aún funciona pero recuerdo que se me fastidió la batería por alguna razón y ya nunca más volvió a cargar.

Fue también un modelo muy vendido que tuvo mucho éxito, había muchísima gente que lo tenía incluso años después cuando ya era bastante anticuado.

avatar
avatar

Tengo la fortuna de poder tener un StarTAC 70 GSM, lo compré recientemente (13 años después de haber salido al mercado) usadito pero excelente estado de conservación, es adorable y me recuerda los tiempos de juventud. Casi todo el mundo tenía un StarTAC y cuando se terminaba la pila en cualquier parte lo podias cargar, Los StarTAC GSM o Chip pequeño salieron a finales del 1998, lo más fascinante de este telefono GSM es el sonido al recibir la llamada, puedes enviar y recibir SMS y guardar 100 Nros Telefonicos, Es una verdadera Joya. saludos.-

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.