<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Construye un Home Theater PC
NeoTeo
Lisandro Pardo

Construye un Home Theater PC

Construye un Home Theater PC

Descubre el secreto detrás del montaje perfecto de un HTPC: arma tu centro multimedia sin complicaciones y sorpréndete con cada detalle…

Recientemente hemos mencionado algunos modelos de discos duros multimedia para reproducir todos nuestros vídeos directamente en la televisión sin necesidad de medios ópticos como DVDs o discos Blu‑ray. Como alternativa a estos dispositivos hablamos sobre la posibilidad de utilizar una consola de juegos, pero también nombramos a un HTPC. Los HTPC se han vuelto muy populares en estos últimos tiempos, gracias a la caída en los costos de los componentes de hardware necesarios, y a la mejora desarrollada en diferentes factores como el poder de procesamiento y la eficiencia energética. Si la idea de tener tu propio HTPC junto al televisor te agrada, aquí tienes algunas recomendaciones para armar uno.

Diferentes conceptos para lograr un mismo objetivo. Alternativas que presenta una tecnología cada vez más desarrollada. La misión de llevar nuestro contenido multimedia hasta la televisión ofrece distintos caminos que se adaptan según el gusto, la habilidad, el conocimiento y el bolsillo del consumidor. Contar con una consola de juegos ya presenta ciertas ventajas. Incluso con una vieja Xbox de la primera generación es posible crear un excelente centro multimedia con la asistencia de software como XBMC, aunque el proceso de instalación demanda cierto grado de paciencia. Sin embargo, la nueva generación de consolas es más que capaz de responder a las demandas de sus s a la hora de reproducir contenido multimedia, más allá de la incompatibilidad de formatos que puede llegar a surgir en ciertas ocasiones. La solución que presentan los discos duros multimedia es eficiente y elegante, pero por ningún motivo podemos dejar de considerar el armado de un HTPC.

Construye un Home Theater PC
La variedad de carcasas y configuraciones es uno de los mayores atractivos de un HTPC

Tal y como lo dice el título, HTPC representa las iniciales de Home Theater PC. Es un ordenador con todas las letras, y puede ejecutar Word o Excel como cualquier otra terminal, pero es su inclinación hacia el contenido multimedia lo que lo hace especial. A la hora de ensamblar uno, conceptos como el rendimiento se colocan en un plano inferior. Obviamente, el sistema debe contar con cierto poder de procesamiento, y aunque desesperamos por tener múltiples núcleos en nuestro sistema de escritorio junto a una monstruosa placa de vídeo para disfrutar de los últimos juegos, esto no es tan así. De hecho, hay cuatro factores importantes a considerar cuando se arma un HTPC: Tamaño, ruido, energía y temperatura. El tamaño depende exclusivamente del tipo de carcasa que se quiera utilizar y afecta directamente la selección de hardware. Hay carcasas horizontales, con un aspecto similar al de las viejas VCR, y otras con una apariencia más cúbica, preparadas para sistemas que utilicen el formato mini‑ITX, sin olvidar las múltiples variaciones existentes entre ambos tipos.

El ruido es importante porque, si es excesivo, arruina la experiencia de un sistema silencioso, afectando al audio de nuestras películas y vídeos. Un HTPC con seis ventiladores en funcionamiento resulta sencillamente malo, y se deben considerar soluciones de refrigeración pasiva cuando sea posible. La energía y la temperatura están estrechamente relacionadas con el ruido. Si el sistema demanda mucha energía, se necesitará refrigerarlo más, lo que implica que funcionen más ventiladores y, por ende, se genere más ruido. Por ello, es fundamental optar por componentes que privilegien un bajo consumo de energía. De este modo, los requerimientos de disipación serán menores, se generará menos temperatura y se prescindirá de ventiladores ruidosos. Esto representa el caso ideal. Algunos s podrían decir "no tengo problemas con un par de ventiladores sonando de fondo", lo cual también aporta flexibilidad al armar estos sistemas. Pero si existen dos guías fundamentales a tener en cuenta al armar un HTPC, es que debe ser eficiente y silencioso. Veamos qué piezas podemos encontrar.

Etiquetas

#Ordenadores
avatar

curioso... el coste total de cuanto podria ser? es lo unico que echo en falta a este artículo. por el resto muy bueno!

avatar
avatar

Ojala pudiera permitirme uno por que me encantaria tener un sistema multimeda de calidad y eficencia en mi television de 42', pero me tendre que conformar con mi disco multimedia de 500gb y con componentes...

Saludos ^^

avatar
avatar

si tan solo tuviera el cash para eso ahhhhhhhhhhhh

avatar
avatar

Muy interesante, es algo pendiente que tengo :S

avatar
avatar

Para ponerme en eso mejor uso mi laptop y la conecto a la TV. Para que comprar otra pc? si ya tengo una.

avatar
avatar

yo tambien uso mi portatil para reproducir pelis

avatar
avatar

Falto ION de nVidia, es otra opción, una placa integrada con atom doble nucleo y geforce 9400. Hay unas Zotac que son Placa Madre+Procesador+Tarjeta de Video en una.

avatar
avatar

yo hace ya un tiempo me arme algo similar pero con algunos componentes prehistoricos:

board gf excel
procesador: pentium III a 550 mhz
512 mb ram dimm
disco duro de 80 gb
lector de dvd (solo lee dvd)
fuente atx 250 w
tarjeta de sonido 2.1 canales
la targeta grafica si no se que marca por ahi la tenia tirada
conectividad wifi (aunque no la uso por el SO que instale)

y eso es todo, para la reproduccion de videos y musica no se necesita mas, el SO que instale es geexbox, la verdad me ha ido de maravilla, el teclado lo modifique para ser usado con unas pocas teclas (le puse un control como el de un play station 1 usb al teclado), y eso es todo, no creo que un DVD casero tenga mas potencia que eso, y me olvidaba, me hize un amplificador de 200 w para el bajo, y dos satelites de 32 w, y de verdad suena barbaro, lo malo es que no le pude instalar un control remoto.
pero a fin de cuentas solo es un reproductor de contenido multimedia.

chao saludos.

avatar
avatar

Tampoco es para tanto, esto es como todo, existe una gran variedad de opciones y precios según lo que pretendas hacer. Llevo montando equipos de salón desde antes que hubiese cajas adecuadas o se implantara el término HTPC y la cosa anda entre funcionales y "pijos". Por citar un ejemplo, una caja como la de la foto con su pantalla LCD y mando a distancia cuesta más que montar uno completo de la primera categoría (cosa que puede hacerse por 400€ e incluso menos si se dispone de algunas piezas antiguas).

avatar
avatar

Decir que conviene instalar windows solo porque anda un poco mejor la aceleracion es un poco injusto, con nvidia anda perfectamente, y hay opciones como geekbox especialmente diseñadas para esto que son gratuitas y pueden ser muy convenientes, es verdad que con ati es dificil lograr aceleracion en 1080p pero me parece que ya que mencionan todas las opciones podrian haber mencionado eso tambien

avatar
avatar

Ya me había ilusionado, pensé que el maestro Mario Sacco nos enseñaría como construir un home theater desde cero.

En fin..

avatar
avatar

xD, yo me arme uno, pero es mucho mas barato, y si, reproduce 1080p normal y 720p mas q fluido, es un PC placa Biostar, procesador Sempron +3200, 2GB de ram, 500GB de disco duro y una placa de video Nvidia Geforce 7300 de 256MB.

tengo un LCD AOC de 32 pulgadas Full HD, lo conecte via cable VGA, se ve espectacular.

Sistema Windows 7 Home, y lo reprodusco con el Kmplayer.
el audio de la placa es integrado, y tiene salida 5.1 asi que no tengo problemas

el costo total en euros es de 240€

Todo cotizado y comprado en chile :D

avatar
avatar

Que tal. Me parece buena esta opcion.

Yo tengo una ps3 y me gustaria saber si puede hacer una media center. Y que es lo que necesito.

Me ayudarian mucho. Y felicidades a los de neoteo que hacen muy bien su trabajo.

Saludos desde Playa del Carmen, Quintana Roo, Mexico.

avatar
avatar

Pues yo uso la PS3 (de 2ª mano). La tengo conectada a internet a través de un router al cual también está conectado el PC (en otra habitación). Desde la consola puedo reproducir las pelis, fotos y música del PC (recomiendo usar cable de red en lugar de wifi, porque este último es inestable y más lento.
A la consola la Full HD 100Hz (HDMi) y el Home Cinema 5.1 (cable óptico), y listo.
Obviamente ha de estar el PC encendido para poder reproducir la peli (por ejemplo) que se quiera ver desde la consola. Va completamente fluído (10Mbits de conexión), incluso con pelis en 720p y Dolby Digital (aún no probé con pelis a 1080p) y con el torrent descargando.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.