<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Bebionic3: La mejor mano biónica que hayas visto (vídeo)
NeoTeo
Lisandro Pardo

Bebionic3: La mejor mano biónica que hayas visto (vídeo)

Bebionic3: La mejor mano biónica que hayas visto (vídeo)

Hace un par de días hablamos sobre la versión 2.0 del AMP-Foot, un excelente pie artificial, muy liviano, y que puede funcionar a la par de un pie real. Lamentablemente, la medicina no ha encontrado aún el camino que nos permita regenerar extremidades perdidas. Mientras tanto, es necesario explorar avances en prótesis que habiliten a una persona a recuperar la mayor capacidad de acción y movimiento posible. A mediados de 2010 quedamos sorprendidos con la mano biónica Bebionic, pero en esta oportunidad, podrás ver en acción a su tercera versión. A partir de aquí, toda comparación con Terminator, Luke Skywalker y Darth Vader, es una decisión personal.

Cuando observamos de cerca el desarrollo de una prótesis, es necesario perder de vista el hecho de que más allá del despliegue tecnológico que pueda tener, cada persona representa un caso único al que la prótesis debe adaptarse como mejor le sea posible. Las circunstancias que llevan a la pérdida de una extremidad o parte de ella, además de ser lamentables, pueden resultar impredecibles. Una solución que resultó adecuada para una persona tal vez sea incompatible con otra. Aplicar cierto “aspecto genérico” al desarrollo de una prótesis es sin dudas complicado, pero con el avance de la tecnología, es cada vez más viable la idea de una prótesis avanzada, con una amplia capacidad de movimiento y precisión, que pueda ser adaptada a cada potencial .

'Terminator' arm is world's most advanced prosthetic limb | SWNS TV

Imagino que has visto el vídeo antes de continuar con este segundo párrafo, y probablemente te encuentres tan sorprendido como yo. La mano biónica Bebionic, desarrollada por la gente de RSLSteeper lleva un par de años entre nosotros, pero exploremos un poco más lo que acabamos de ver. El caballero del vídeo es Nigel Ackland, 53 años. Nigel trabajaba en una fundición de metales preciosos, hasta que su antebrazo fue seriamente comprometido en un accidente. Seis meses de operaciones y luchas contra infecciones llevaron a una amputación transradial. Desde hace un tiempo, Nigel tiene al Bebionic, y en el vídeo coloca a prueba a su tercera versión. La nueva versión es capaz de movimientos tan delicados, que Nigel puede romper huevos, usar un teclado y un ratón, y sostener elementos frágiles como botellas de vidrio sin mayores inconvenientes.

La mano Bebionic3 tiene un total de catorce posiciones y formas de “agarre” que el determina con sus propios músculos. Y no se me ocurre otra palabra más que “sensacional” para describirla. Varias fuentes reportan que el precio estimado de una mano Bebionic3 está entre los 25 y los 35 mil dólares. Sin dudas es un precio muy alto, y que deja a un lado a aquellas personas sin la cobertura o la capacidad económica suficiente, pero el siguiente objetivo tanto para la gente responsable por Bebionic3 como para aquellos que tienen otros desarrollos similares es claro: Expandir la capacidad de estas prótesis robóticas, exprimir al máximo lo que la tecnología actual puede ofrecernos, y encontrar la forma de crear prótesis de este nivel más económicas, sin sacrificar funcionalidad. Es complicado, pero estoy seguro de que no es imposible.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

avatar

Que super sensacional. El futuro es ahora.

avatar
avatar

Fabuloso!
En estos días están pasando en TV (de la buena) unos documentales de personas que han nacido sin las extremidades (brazos y/o piernas). Cada ves que los veo me motivan a continuar viviendo con mas fuerza!, sueño en un tiempo muy cercano que estas tecnologías se abaraten y se masifiquen para que mas personas las puedan aprovechar

avatar
avatar

ahora, si les pueden cortar las manos de verdad a estos ineptos jedis . . .

avatar
avatar

Impresionante.

avatar
avatar

Casi todos los test de calidad para brazos biónicos involucra romper huevos y tomar vasos o botellas.

avatar
avatar

Sensacional!
Aunq no me veo rascandome sinnq se den cuanta todos al rededor.

avatar
avatar

Y cuando sale la versión Faper? (pero que no haga ese ruidito cuando se mueve porque pues... sería incomodo)

avatar
avatar

Impresionante, aunque aun la ciencia no puede competir contra los millones de años de evolucion de la madre naturaleza, en esta ocasión se ha acercado un poquito.

Gracias ciencia!

avatar
avatar

Esta muy buena, pero hace mucho ruido.

avatar
avatar

Y aqui señores... inicia Skynet...

...jaja lo tenia que decir sino iba a explotar

avatar
avatar

Ya enserio... será imposible hacer una protesis igual de rapida y con la misma destresa que la mano humana? o será posible, hasta cuando? porque ya veo este tipo de manos bionicas desde hace mas de 5 años y todas tienen la misma velocidad... no seria mejor que funcionaran con pistones hidraulicos en lugar de serbomotores?

avatar
avatar

Chavos chavos lo bueno siempre esta en bruto al igual que un diamante hay que pulir hasta que obtengamos el brillo y belleza deseado solo esperen y verán cuando se acuerden de mis palabras yea!!!!

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.