Un ejemplo inusual de «soporte extendido»
12 años después, una placa base Sandy Bridge recibió soporte para unidades SSD

Si un entusiasta desea incorporar soporte para funciones específicas en una placa base antigua, deberá aprender el delicado arte de la modificación de BIOS. Esto es muy frecuente a la hora de habilitar el inicio con SSDs NVMe, pero un chino llamado WhiteCamellia descubrió que su Gigabyte B75M-D3H del año 2012 recibió un update de BIOS en agosto de 2024, con todos los módulos necesarios para usar un NVMe como unidad principal.
La plataforma Sandy Bridge fue una de las mejores que ofreció Intel. De hecho, muchos s la ven como su última «Era Dorada», y aún conservan equipos perfectamente funcionales. Pero el tiempo pasa para todos los sistemas, y Sandy Bridge no es la excepción. Su procesador más potente en el zócalo LGA 1155 es un quad-core del año 2011, y sus placas base carecen de conexiones modernas como ranuras m.2 para unidades NVMe. Ahora, eso no quiere decir que el soporte no exista…
¿Por qué Gigabyte actualizó el BIOS de una placa Sandy Bridge?

Un identificado como WhiteCamellia en el foro chino PTT tiene en su poder una placa base Gigabyte B75M-D3H del año 2012. Con una rápida visita a la página de soporte para ese modelo, pudo confirmar que la compañía publicó un nuevo BIOS en agosto de 2024, el cual corrige la vulnerabilidad PKFail relacionada al Secure Boot de UEFI. Sin embargo, Gigabyte no hizo un buen trabajo reportando todas las mejoras de ese BIOS.

Después de realizar un análisis más avanzado con la herramienta UEFITool, WhiteCamellia descubrió los tres módulos que habilitan el inicio desde unidades NVMe. Por lo general, es el propio quien debe modificar el BIOS para activar esta compatibilidad en ordenadores tan antiguos, pero Gigabyte la sumó a la configuración base… y no le dijo a nadie.

Aún con la ausencia de un conector m.2, todo lo que necesitó para conectar un Western Digital SN740 de 256 GB fue un adaptador de PCI Express a NVMe. La ranura en la parte inferior de la placa base es ideal para un adaptador así, pero siempre trabajará a velocidades 2.0. En lo personal celebro este soporte, y es inevitable preguntarse cuántas placas base poseen funciones mejoradas que el fabricante nunca reportó…
Fuentes: Tom's Hardware, PTT (en chino)
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.